El cine participado por RTVE reúne un total de 14 candidaturas a los 26 Premios Forqué, con La boda de Rosa y Las niñas como favoritas con tres candidaturas cada una (mejor película, mejor interpretación femenina y Premio al Cine y Educación en Valores). La cita, que da el pistoletazo de salida a la temporada de reconocimientos de la industria audiovisual española, presenta como novedad de esta edición la incorporación de tres nuevas categorías para series de ficción. La gala de entrega tendrá lugar el 16 de enero y será emitida por TVE.
Akelarre, de Pablo Agüero; La boda de Rosa, de Icíar Bollaín y Las niñas, de Pilar Palomero, participadas por RTVE, competirán por el galardón al mejor largometraje de ficción y/o animación.
En los apartados de interpretación femenina y masculina, pleno de las películas de RTVE: Andrea Fandos (Las niñas), Candela Peña (La boda de Rosa), Kiti Mánver (El inconveniente) y Patricia Lopez Arnaiz (Ane) son candidatas a mejor actriz. Y David Verdaguer (Uno para todos), Javier Cámara (Sentimental), Juan Diego Botto (Los europeos) y Mario Casas (No matarás).
Las producciones participadas por RTVE que aspiran este año a alzarse con el Premio al Cine y Educación en Valores son La boda de Rosa, Las niñas, y Uno para todos, de David Ilundain. El objetivo primordial de este galardón es destacar la capacidad de las cintas para servir como recurso educativo en el trabajo de valores con niños y adolescentes.
Un total de 91 largometrajes de ficción y animación, 73 largometrajes documentales, 104 cortometrajes, 20 películas latinoamericanas y 39 series han participado en la presente. El listado final, votado por los socios de EGEDA, se agrupa en un total de diez categorías, de las que nueve están dotadas económicamente.
Los intérpretes Mariola Fuentes, Eduardo Casanovas y Álex García han sido los encargados de darlo a conocer en un acto online moderado por la periodista de RNE Yolanda Flores.
La gala, retransmitida por TVE, contará con otros puntos de interés que se irán revelando las próximas semanas, como los conductores de la misma, las actuaciones musicales o presencias destacadas. También, la Medalla de Oro que se entregará a una personalidad del séptimo arte español o empresa productora de cine.
Después de 25 ediciones, Los Forqué se han consolidado como uno de los premios cinematográficos más prestigiosos de la industria del cine español.