Los Telediarios de La 1 estrenan este lunes su nueva imagen tras una apuesta por la renovación tecnológica que integra en el plató recursos como el virtual window, la realidad aumentada o el diseño 3D, y que impulsa una línea gráfica totalmente renovada.
En RTVE.es te adelantamos cómo es la nueva cabecera y con qué sintonía abrirán a partir de ahora los Informativos.
Los cambios también serán muy visibles en el decorado, de cuya renovación ya se pudo conocer un avance este domingo durante el especial de las Elecciones Catalanas. El nuevo plató es ahora un espacio diáfano en el que una mesa sencilla, ligera y elegante preside la superficie en solitario y deja amplitud para que el comunicador pueda moverse en libertad a la hora de explicar una información, exponer un análisis o entrevistar a un invitado.
Esta transformación obedece a un intento de hacer crecer el espacio del Telediario para evitar que todo gire en torno a la mesa y ofrecer a los presentadores nuevas vías para explicar los contenidos que aparecen en pantalla. Se consigue así una atmósfera envolvente y minimalista en la que las noticias se cuentan a través de un discurso gráfico de gran impacto visual.
Para esto último ha sido imprescindible contar con la ayuda de las nuevas tecnologías. Concretamente, con técnicas de realidad aumentada y con las llamadas virtual windows, que amplían el estudio y lo abren al exterior.
El nuevo plató de los Telediarios cuenta en total, con un área de 87,5 metros cuadrados de pantallas LED de alta resolución.
En este proceso también han cambiado la toda la línea gráfica y de rotulación, que, del mismo modo, se adaptan a las nuevas tendencias y tratan de cumplir con las demandas de los espectadores. Así, el Telediario acoge colores distintos, utiliza nuevas pastillas para los rótulos y mejora la estructura y la funcionalidad de los elementos gráficos.
Además, el control de realización y el plató cuentan ahora con nuevas robóticas de cámara, grúa-cabeza telescópica, iluminación LED y un novedoso sistema de autocue IP con reconocimiento de voz.
Los nuevos Telediarios mostrarán este lunes, en definitiva, su última apuesta por la tecnología, que es fruto del trabajo de muchos meses de un equipo multidisciplinar de RTVE que incluye a las áreas de Imagen, Grafismo, Escenografía y Operaciones, entre otras, y que tienen al frente a profesionales de la talla de Jaime Garrido, Cesc Calafell, Fernando Navarrete o Víctor Sánchez.