Cuenta atrás para Los Goya

Cuenta atrás para Los Goya

La 35ª edición de los Premios Goya será diferente y única y se vivirá un año más en RTVE, que desde esta semana pone en marcha un amplio despliegue en todos su canales para acercar esta importante cita con el cine. La gala de entrega se celebrará el sábado 6 de marzo a las 22.00 horas, en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, dirigida y presentada por Antonio Banderas y María Casado, comentada por Carlos del Amor, y emitida en directo por RTVE.

El cine participado por RTVE reúne 68 nominaciones, con Las niñas, Akelarre y La boda de Rosa como favoritas. La película que ha logrado más nominaciones es Adu, con trece.

Toda la programación del sábado 6 girará en torno a los Premios Goya, con especiales como ‘Corazón’, con Anne Igartiburu, que se emitirá desde la misma alfombra roja y el Teatro del Soho antes de que se llenen de invitados, con entrevistas a nominados y otros protagonistas.

Por la tarde, edición especial de ‘Cine de Barrio’ con la comedia de 2018 Que baje Dios y lo vea. En el coloquio, Alaska estará acompañada por Antonio Resines y Alain Hernández, uno de los protagonistas, y charlarán sobre la historia de los Goya y el cine de antes y de ahora.

A continuación, llega el glamour de la alfombra roja, que emitirán La 1 y TVE Internacional. Desde allí, Elena S. Sánchez, Carlos del Amor, Ana Ibáñez y Rafa Muñoz recibirán a los entregadores de los premios, los únicos invitados presenciales. No faltarán las conexiones con los nominados y otras estrellas del cine que también acompañarán a esta insólita edición.

Todos los canales de RTVE se preparan desde este fin de semana. ‘Versión española’ inaugura la “semana de los Goya” este domingo 28 (22.30 horas en La 2) con La montaña rusa. Además, el programa rendirá homenaje próximamente a Ángela Molina, Goya de Honor 2021.

‘Comando actualidad’ (jueves 4 en La 1) estrena El espectáculo debe continuar, un retrato de la cultura en plena crisis sanitaria. El programa también desvela cómo está siendo el peor año del siglo XXI para la industria y visita el rodaje de Desde la sombra, dirigida por Félix Viscarret, con Leonor Watling y Paco León.

‘¡Atención Obras!’ (jueves 4 en La 2) se prepara para la cita con una invitada que seguirá muy de cerca la gala: Patricia Lopez Arnaiz, nominada a mejor actriz por Ane‘Historia de nuestro cine’ (viernes 5 en La 2) emite El viaje a ninguna parte y La mitad del cielo (1986), premiadas en los primeros Goya. Y ‘Días de cine’, que está dedicando reportajes semanales a los premios, ofrecerá el viernes un análisis sobre las nominaciones de este año.

Las películas, sus creadores e intérpretes, su vestuario o la ciudad de Málaga serán protagonistas en otros programas de actualidad, como ‘La Hora de La 1’, ‘España Directo’ o ‘Flash Moda’. También en los informativos, con un reportaje en cada edición de los Telediarios y presentaciones especiales e innovadoras desde el nuevo plató.

Deja una respuesta