El 14 de marzo de 2020 se declaró en España el estado de alarma ante la dimensión de la pandemia de coronavirus en todo el mundo. Dio paso a un largo e inédito confinamiento, con el objetivo doblegar la curva de los contagios y muertes a causa del nuevo virus y revertir el colapso de la sanidad pública. Un año después de aquel hito en nuestra Historia reciente, RTVE dedicará su programación a recordarlo y a analizar y reflexionar sobre las lecciones y consecuencias que nos ha dejado la pandemia y las medidas tomadas desde entonces.
Los Telediarios recordarán el lunes 15 cómo se vivieron esos días en toda España y cómo ha afectado a nuestras vidas: en directo desde las calles de Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Galicia o Eibar. Visitarán una residencia de mayores y un hospital, y desde todos esos escenarios recordarán cómo se vivió la suspensión de las Fallas, la Semana Santa o la Liga de fútbol.
Vetusta Morla acompañará a Ana Blanco para recordar los balcones y la banda sonora de aquellos días. Carlos Franganillo conversará con los que fueron considerados trabajadores esenciales. Albert Barniol explicará los efectos del estado de alarma en el medio ambiente. Y entre los expertos que analizarán el impacto de la pandemia en la sanidad, la economía y la cultura estarán Rafael Bengoa, experto en salud pública, Margarita del Val, viróloga del CSIC y Alberto García-Basteiro, investigador de ISGlobal.
Otros programas de actualidad, como ‘La Hora de La 1’ o ‘España Directo’ también recordarán este primer año de pandemia y de estado de alarma.