La 1 pone hoy el punto y final a Las cosas claras, programa de actualidad dirigido y presentado por el periodista Jesús Cintora.
Las cosas claras, producido por LaCoproductora, se estrenó en La 1 el pasado 16 de noviembre, con un lenguaje claro, directo, sencillo y natural, cercano a la ciudadanía y combina el análisis, la entrevista, la divulgación, el debate y la conexión con distintos puntos de España. Además, incluye una mesa de analistas, conexiones con distintos expertos, reporteros y diferentes secciones sobre medio ambiente, ecología y meteorología. Las cosas claras cuenta la realidad de los consumidores, los precios, las facturas, los abusos, la denuncia, de la mano de un pionero como Jesús Soria, de Jorge Morales de Labra o de Rubén Sánchez, de Facua. La verificación del equipo de Maldita Hemeroteca, con Clara Jiménez al frente, está muy presente en este espacio.
El nacimiento de Las cosas claras no comenzó con buen pie: externalización del programa sin contar con los trabajadores de RTVE; contratación de Maldita Hemeroteca para verificar bulos (RTVE ya cuenta con su propio departamento de verificación); persecución al estilo Sálvame al ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; diversos fallos en rotulación y realización y su elevado coste por programa (60.000 euros diarios) han sido, entre otros, algunos de sus puntos más polémicos.