El Gobierno modifica los estatutos de RTVE para dar más poder a Elena Sánchez

El Gobierno modifica los estatutos de RTVE para dar más poder a Elena Sánchez

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una modificación de los estatutos sociales de Radiotelevisión Española (RTVE) que, en la práctica, supone que Elena Sánchez Caballero, presidenta interina de RTVE, tenga más poderes y pueda desempeñar su cargo. De esta manera, con la aprobación de un Real Decreto, Sánchez tendrá unas competencias que no podría haber asumido con la redacción anterior de los estatutos.

El Gobierno entiende que era necesario dar este paso para, así, facilitar la gestión de RTVE y que no se vea “con las manos atadas” hasta que el Parlamento nombre a un nuevo presidente de la Corporación tras la dimisión de Pérez Tornero anunciada el pasado 26 de septiembre.

¿Qué funciones podrá realizar a partir de ahora?

Nombramientos, ceses, renovaciones o cancelaciones de programas y compra de derechos cinematográficos y deportivos de elevada cuantía, entre otras. Además, percibirá el salario correspondiente al cargo de Presidente y convocará reuniones del Consejo de Administración de RTVE una vez al mes como mínimo.

¿Quién es Elena Sánchez Caballero?

Nacida en Madrid en 1957, es licenciada en Periodismo por la UCM. Tras trabajar como periodista desde 1979 en distintos medios públicos y privados (Diario 16, Antena 3 Radio y Agencia EFE) se incorpora al área de deportes de RTVE en 1984 y en 1987 obtiene por oposición plaza de redactora.

Durante 37 años ha estado frente a las cámaras presentando y dirigiendo telediarios, programas de actualidad y debates en La 1, La 2 y el Canal 24 Horas. Ha sido reportera de Informe Semanal y Crónicas, y ha dirigido documentales biográficos en Imprescindibles. Creó el órgano de Defensa de la audiencia en 2008 y lo dirigió hasta el 2014. En agosto de 2018 fue nombrada secretaria general de la Corporación, cargo que abandonó por decisión propia en septiembre de 2020.

¿Cómo ha reaccionado el PP?

La portavoz del grupo popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha calificado como “un auténtico escándalo” esta “maniobra”, ya que, a su juicio, el Gobierno está protagonizando “un asalto a la televisión y la radio públicas, primero, impulsando la dimisión de quien presidía el consejo de administración, segundo nombrando a una persona con carácter interino, y un tercer paso, dotándola de capacidad ejecutiva como si hubiera sido elegida por el Congreso”,

Para Gamarra, esta actuación se suma a la “ocupación” de otras instituciones por parte del Gobierno, como el CIS o el CNI y ha señalado que estaban pendientes de si se confirmaba o no esta información porque, de ser así, se sumaría a la “ocupación” del CIS, o la “intervención” del INE o del CNI. Organismos públicos e instituciones en los que Pedro Sánchez intenta entrar, okupar y, desde ahí, controlar”, ha concluido.

Deja una respuesta