RTVE anunciará mañana la persona que interpretará la canción oficial de la Selección para el Mundial de Catar 2022

RTVE anunciará mañana la persona que interpretará la canción oficial de la Selección para el Mundial de Catar 2022

RTVE anunciará mañana, durante la emisión del programa Dúos increíbles, la persona que interpretará la canción oficial que acompañará a la Selección Española en el Mundial de Catar 2022Marc Calderó, al que vemos cada mañana al frente del magacín Hablando claro en La 1, será el encargado de confirmar el nombre del artista.

La dinámica de este tercer programa de Dúos increíbles es idéntica a la del primero. Los cantantes más veteranos, Ainhoa Arteta, Antonio Carmona, Carlos Goñi y Diego Torres, están en una sala, dispuestos a escuchar a los jóvenes artistas que llegan con ganas de conquistarles. Solo ven su silueta a través de una pantalla de televisión, aunque cuentan con el privilegio de escuchar sus voces habituales.

Entre los veteranos, Ainhoa Arteta, una de lo sopranos más reconocidas de la lírica mundial, roza el alma del espectador con su voz. Antonio Carmona, artista clave de la evolución del flamenco, es un cantante con una voz personalísima y un percusionista excepcional. El argentino Diego Torres, con millones de discos vendidos en todo el mundo, es historia viva de la música latina. Y Carlos Goñi, una de las voces más poderosas de la música española, lidera desde hace más de tres décadas el grupo Revólver.

Los cuatro concursantes jóvenes son también muy diferentes entre sí, pero sus temas acumulan millones de reproducciones en plataformas musicales. Níavencedora de la última edición de ‘Operación Triunfo’, tiene un  estilo que se adapta a la mayor parte de géneros musicales. A Paul Alone le caracteriza una peculiar manera de componer, directo y natural. Marta Soto ha cantado en el Royal Albert Hall de Londres y en el Teatro Olympia de París. Y con tan solo 17 años, la Cebolla, revelación del flamenco urbano sevillano, ya ha ganado dos discos de oro.

A través de la pantalla, jóvenes y veteranos pueden hacerse preguntas para conocerse un poco más. Después de cantar, se forma un dúo provisional que sale al escenario para interpretar un tema que nunca antes han ensayado juntos. Después de esa actuación es cuando pueden formarse los dúos definitivos, o no… ¿Cuántos dúos se formarán a la primera? 

Aunque la dinámica es idéntica a lo que ya vimos en el primer programa, la novedad de las canciones, la   espontaneidad de los artistas y sus registros vocales, tan diversos, generan situaciones completamente diferentes. 

Flamenco, rock, lírico, pop, indie… Cada artista tiene su propio carácter. Sin embargo, en estas primeras actuaciones demuestran que son capaces de adaptarse a estilos diferentes y que de aquí pueden salir, sin lugar a dudas, dúos increíbles.

Deja una respuesta