Sin límites llega esta noche a La 1 (22.50 horas) con los tres primeros capítulos. Los tres siguientes el siguiente miércoles 16 de noviembre. La historia de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano será la protagonista de los seis episodios que emite el canal de TVE y que también podrás disfrutar en RTVE Play. El misterio, la historia y la aventura se convertirán en las píldoras necesarias para engancharse al viaje que emprenden hacia las Indias. ¿Te la vas a perder?
La nueva miniserie de RTVE junto con Amazon Prime Video, Sin límites, cuenta la primera vuelta que se dio al mundo como también todas las complicaciones que tuvieron en el trayecto. En ella Fernando de Magallanes, interpretado por Rodrigo Santoro, y Elcano, por Álvaro Morte, se empeñan en ir más allá del viaje realizado por Cristóbal Colón hacía Las Américas en 1492.
La producción dirigida por Simon West, trata de una misión casi imposible que pretende trazar una nueva ruta hacia las islas de las especias y lograr el clavo, que por aquel entonces tenía el mismo valor que el oro. Aquella travesía acabó cambiando la historia de la humanidad, demostrando así que la Tierra era redondo. Además, el descubrimiento revolucionó el comercio, la economía y la astronomía, pero, sobre todo, el conocimiento que había sobre el planeta.
Tras dos años de estudios de cartografía y documentos históricos, Fernando de Magallanes quiere emprender un viaje hacia las Indias. Por todos los medios intenta ser escuchado por el rey de Portugal, pero el monarca no lo recibe. Ante la impotencia, Magallanes junto a su cuñado Duarte Barbosa, el hermano de su esposa Bárbara, deciden poner rumbo a España para hablar con el rey Carlos V.
El navegante portugués le promete convertirlo en “el rey más rico”. Carlos V acepta, aunque no se fía de su lealtad y decide enviar a la expedición tres capitanes de confianza, nombrados por el cardenal Fonseca como Juan de Cartagena, Luis de Mendoza y Quesada. La travesía emprendida hacia las Indias en agosto de 1519 cuenta con 239 marineros entre los cuales se encuentra Juan Sebastián Elcano y el escritor Antonio Pigafetta.