Exclusiva / Xavi Lock: “Mi personaje en ‘La Promesa’ es un personaje soñado para cualquier actor”

Exclusiva / Xavi Lock: “Mi personaje en ‘La Promesa’ es un personaje soñado para cualquier actor”

Alguien dijo una vez lo siguiente: “Las ilusiones no se marchitan porque no son flores, sino semillas”. Una frase que viene como anillo al dedo para conocer un poco mejor a Xavi Lock, joven y prometedor actor que interpreta a Curro de la Mata en La Promesa (La 1), serie revelación de la temporada. Hoy, entre secuencia y secuencia atiende en exclusiva la llamada de Y desperté…

¿Qué le gusta hacer a Xavi Lock fuera de los rodajes?

Me encanta cocinar de todo. Soy un poco Lope, improviso con las recetas y me invento postres. También me encanta viajar siempre que puedo: desde pequeño he sido muy viajero porque considero que te abre muchísimo la mentalidad porque ves y entiendes otras culturas y, además, conoces gente de todo el mundo.

¿Cómo y cuándo decidiste ser actor?

Decidí ser actor cuando tenía 18 años en el instituto, tras hacer por obligación un cortometraje para una asignatura. Fue la primera cosa en mi vida con la que todo el mundo y hasta los profesores me dijeron que lo hacía bien. Me encantó y ahí dije que igual esto es lo mío.

¿Cómo es tu personaje en La Promesa?

Mi personaje en La Promesa es Curro de la Mata y es un personaje soñado para cualquier actor. Empieza siendo un niño malcriado, arrogante y bastante cruel con las criadas debido a su falta de cariño en cuanto a su entorno familiar y que va transformándose en Marcos, que es el niño alegre y bonachón como su hermana Jana (Ana Garcés). Además, descubre el amor con Martina (Amparo Piñero) con la que aprenderá muchísimo.

¿Qué tiene Curro de La Mata de Xavi Lock?

Pues tiene muchas cosas: al final cuando actúo, sea lo que sea, siempre pongo cosas mías. Diría que el valor familiar, el cuidar y, sobre todo, los límites, por ejemplo, los que pone a su padre Lorenzo (Guillermo Serrano).

¿Por qué crees que tu personaje ha calado tanto en el público?

Porque es imposible no empatizar con Curro. Al final comprendes porque actúa de la forma que actúa y de lo solo que está el personaje. Se podría decir que es el malo en una historia mal contada y que, poco a poco, se va a ir descubriendo a lo que realmente es Curro: un hombre sensible, con carácter y dispuesto a luchar contra las injusticias y por lo que quiere.

¿Cómo es una jornada de grabación en La Promesa?

Va dependiendo del día. Hay días que son una locura y otros que son más tranquilos, pero siempre me lo paso bomba con el equipo y con los compañeros, que son todos extraordinarios. Al final, al ser una serie diaria, se forma una pequeña familia.

Tengo entendido que La Promesa es tu primer gran proyecto televisivo…¿Cómo y cuándo te proponen formar parte de esta serie revelación de la temporada?

Es el primero, exacto. De primeras fui para hacer de Manuel, en verano hice la prueba final con Ana Garcés, que fue increíble, ya que con ella todo es fácil. Pero, al final, no salió porque no podría haber mejor Manuel que Arturo Sancho.

Me dijeron que me esperase dos semanas y me volvieron a llamar para el casting de Curro. Fui pensando que era un capitular y, al final, ¡mira hasta donde ha llegado!

TEST / Primeras impresiones que te vengan a la cabeza de las siguientes frases o palabras…

Palma de Mallorca… Me trae muy buenos recuerdos, ya que ha sido mi hogar y lo sigue siendo, sobre todo el Pla de Na Tesa, que es el pueblo de donde vengo.

Una virtud, una manía, un vicio y un defecto… Ser cabezota, el orden, poner motes a la gente y ser cabezota en exceso.

Juan Carlos Corazza… Primera toma de contacto con la actuación.

Scott Cleverdon… Se me vienen muchas cosas, pero es mi Buddy y el profesor con el que más he aprendido y con el que más me he reído, al igual que con Assumpta Serna.

Víctor Antolí…  Nos encontramos por el camino y me hace mucha ilusión compartirlo con él, ya que hemos visto cómo cada uno en su campo ha ido avanzando y consiguiendo sus propósitos. El míster, así es como le llamo.

Cine… Lugar por pisar, por decirlo de alguna manera. Tengo mucha ilusión por adentrarme en él.

Curro de La Mata… Un personaje que siempre voy a llevar conmigo y que voy a recordar con mucho cariño.

La Promesa…  Casita, Escuela, Familia, Regalo, Oportunidad…

Un referente interpretativo… Uff, tengo muchos: Marlon Brando, James Dean, Di Caprio, Javier Gutiérrez, Eduard Fernández… y podría seguir… Bardem, Johnny Depp…

Una asignatura pendiente o un sueño por cumplir… Hacer mi propia casa donde poder cocinar todas las recetas. | Especial agradecimiento al propio Xavi y a María Sebastián (Maydel Manager) – Exclusiva Y desperté. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta