*4 estrellas.- No ha podido empezar con mejor pie 4 estrellas, la nueva serie diaria de La 1 del access prime time protagonizada por Toni Acosta. Su estreno se convirtió en el más visto de una serie española de la temporada en su emisión simulcast, con un global de 1.794.000 espectadores. Su consumo en diferido en La 1 suma 182.000 espectadores más. En sus primeras emisiones en La 1, la serie ha registrado una media de 1.308.000 espectadores y 9,5% de cuota. También destaca su audiencia en diferido con 230.000 espectadores.

*La Promesa (2ª temporada ya en emisión).- La Promesa, serie revelación de la presente temporada protagonizada por Ana Garcés, Arturo Sancho, Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Teresa Quintero, Enrique Fortún, Carmen Asecas, Sara Sánchez, Paula Losada, Marga Enríquez, Xavi Lock y Amparo Piñero y coproducida por STUDIOCANAL en colaboración con Bambú Producciones, seguirá conquistando las sobremesas de La 1 en esta su segunda temporada ya estrenada.

*Salón de té La Moderna.- La nueva serie diaria para las tardes de La 1, coproducida por RTVE y Boomerang TV, está basada en la novela ‘Tea rooms’, de la escritora de la Generación del 27 Luisa Carnés. Helena Ezquerro, Stéphanie Magnin y Almagro San Miguel son el triángulo protagonista de una serie en la que destacan los nombres de Miryam Gallego, José Luis García Pérez, Teresa Hurtado de Ory, Sara Rivero y Berta Galo. Junto a ellos, Llorenç González, Berta Castañé o Bárbara Mestanza encabezarán un reparto muy coral y darán vida a personajes potentes que mostrarán la historia de empleadas y clientes de un distinguido salón de té cercano a la madrileña Puerta del Sol en 1930.

*HIT (3ª temporada).- En esta tercera temporada, Hugo llega a La Palma para ingresar en Aasha, un centro para el tratamiento de las adicciones. A su contradictoria personalidad, tendrá que sumar un nuevo reto: aceptar que es una persona tan necesitada de ayuda como el resto de sus compañeros de terapia, siete jóvenes entre 17 y 31 años con los que comparte carencias y frustraciones. Ellos son Abi (Francisca Aronsson), Tom (Ton Vieira), Christian (Juan Grandinetti), Marc (Roger Sahuquillo), Nora (Andy Duato), Israel (Mitch Martín), Julia (Carlota Trueba), Yol (Miranda Gallego) y Sergio (Josito Peña).

*Cuéntame cómo pasó (última temporada).- Esta última temporada se compone de siete capítulos, cada uno de ellos centrado en uno de los siete personajes de la familia: Antonio, Mercedes, Herminia, Inés, Toni, Carlos y María. Una temporada en la que no habrá respiro y que contará siete años. La ficción sitúa a los Alcántara en diferentes momentos entre 1994 y 2001, reflejando hechos de la actualidad política, social y cultural de aquellos años, como las elecciones de 1995 y 1996, la llegada de Internet y los ordenadores a los hogares españoles, la explosión de la telefonía móvil, el nacimiento de los primeros periódicos digitales o la popularidad de las videoconsolas.

*Capítulos especiales de Los misterios de Laura.- Los misterios de Laura volverá próximamente a TVE con dos nuevos capítulos. El primero de ellos comenzará a grabarse el próximo mes de septiembre, tal y como ha adelantado la actriz María Pujalte, protagonista de la exitosa ficción de La 1, en una entrevista concedida al portal ECartelera.
El 13 de enero de 2022 pudimos disfrutar de El misterio del asesino inesperado, un episodio muy especial que gozó de la complicidad de los espectadores tanto en la televisión convencional como en la plataforma gratuita RTVE Play.
Los misterios de Laura cuenta, entre su reparto, con la propia María Pujalte, Oriol Tarrasón, Laura Pamplona, César Camino, Fernando Guillén Cuervo, Beatriz Carvajal, además de numerosos actores episódicos invitados.

*Detective Touré.- Creada por el ganador del Premio Goya al mejor guion adaptado en 2021 David Pérez Sañudo (Ane) y por Carlos Vila Sexto (Los misterios de Laura), guionista con una larga experiencia en series detectivescas, y con la participación de Flora González Villanueva en el guion, la serie, es una coproducción de RTVE, Detective Touré AIE, Tornasol Media, DeAPlaneta y EITB.
Malcolm Treviño-Sitté interpreta al vital y carismático Mahamoud Touré, un detective atípico que conquistará los corazones del público con su sentido del humor y astucia. En la serie, Touré se enfrentará a desafíos y misterios de diversa índole, mientras utiliza su ingenio y su personalidad magnética para resolver cada caso que se le presente de la forma más creativa e inesperada posible. Le acompaña un reparto coral que incluye a reconocidos intérpretes como Unax Ugalde, Itziar Ituño, Loreto Mauleón, Itsaso Arana, Urko Olazabal, Gorsy Edu, Emilio Buale, Goize Blanco, Lander Otaola, Ayoub El Hilali, Jon Olivares y Ane Gabarain.

*Operación Barrio Inglés.- Espías, nazis, británicos y una arriesgada historia de amor ambientada en Huelva en 1940, una ciudad donde se reproducen, a escala más reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Son los ingredientes de Operación Barrio Inglés, nuevo drama de intriga de La 1 que comenzó su rodaje en el pasado mes de mayo y que ya ha finalizado su rodaje.
Aria Bedmar, conocida por los espectadores de La 1 por su papel de Camino en ‘Acacias 38’; Peter Vives y Rubén Cortada (‘Olmos y Robles’) darán vida a los principales protagonistas de esta ficción que coproduce RTVE junto a Onza (‘El Ministerio del tiempo’, ‘Parot’) y la productora andaluza Emociona Media. Completan el reparto nacional e internacional de la ficción, Paco Tous, Juan Gea, Bea Arjona, María Morales, Chiqui Fernández, Kimberley Tell, Aida Ballman, Silvia Hanneman, Yan Tual, Sue Flack, Marco Cáceres, Almagro San Miguel, Ángela Chica, Clara Navarro, Fran Cantos, Stefan Weinert, Kevin Brand, Frank Feysy Craig Stevenson, entre otros.

*La ley del mar.- Miniserie que cuenta la historia real de un barco que puso en jaque a Europa y que protagonizan Blanca Portillo y Luis Tosar. El pesquero Francisco y Catalina de Santa Pola se convirtió en 2006 en el primer barco europeo en rescatar a 51 inmigrantes subsaharianos a la deriva en aguas internacionales del Mediterráneo, a cien millas de Malta.
Dirigida por Alberto Ruiz Rojo, tendrá tres capítulos y se ha rodado en escenarios naturales entre Madrid, Alicante, Ciudad de la Luz y Santa Pola, incluyendo un complejo rodaje en alta mar. Junto a Luis Tosar y Blanca Portillo, completan el reparto Sonia Almarcha, Víctor Clavijo, Álex Monner, Pau Durà, Lamine Thior, Carlos Serrano, Alfonso Lara, Teresa Hurtado y Paula Muñoz, entre otros.

*El Zorro.- Esta ficción de Secuoya narra la historia de Diego de la Vega, un peculiar terrateniente que esconde su identidad bajo un disfraz. Sus diez se han grabado durante el mes de julio en Gran Canaria y también cuentan con la participación de Elia Galera, Joel Bosqued y Peter Vives.

*Demokracia.- Demokracia es un drama en clave de thriller creado por Rodrigo Martín Antoranz y Pedro García Ríos. Cuenta la historia de una joven de la primera promoción de 42 mujeres que se incorporaron al cuerpo de la Policía Nacional en 1979 y que es destinada a una peligrosa comisaría en el madrileño barrio de Vallecas. Su vida se cruzará con la de otras dos mujeres de diferentes clases sociales que tendrán que tomar decisiones importantes que cambiarán su vida.
Demokracia presenta la Transición española desde un punto de vista diferente. Un momento crucial de la historia de España, un proceso de transformación corto en el tiempo, pero sometido a enormes tensiones políticas, importantes cambios culturales y grandes revoluciones sociales.

*Flores de hierro.- Miniserie de siete capítulos, de unos 50 minutos de duración, que recordará la matanza de los abogados de Atocha. Para ello, contará con la participación de Cristina Almeida, Manuela Carmena y Paca Sauquillo como testigos de excepción y supervivientes de este trágico suceso.
Flores de hierro, creada por Patricia Ferreira (Sé quién eres, Los niños salvajes) y Marta Sánchez (Supernormal, Madres), y dirigida por la propia Ferreira, basa su argumento en Lola González Ruiz, superviviente del asesinato a tiros de los cinco abogados laboralistas Javier Sauquillo, Javier Benavides, Enrique Valdevira, Serafín Holgado y Ángel Rodríguez. Cabe recordar que hoy, 24 de enero, se cumplen 46 años de esta matanza.

*ENA.- TVE recordará la figura de Victoria Eugenia, la mujer de Alfonso XIII, gracias a una miniserie de seis capítulos dirigida por Javier Olivares (El Ministerio del tiempo). La ficción, cuyo título provisional es ENA, La Mujer que desafió a su destino, promete “una historia de amor, superación e intrigas palaciegas” de una figura clave que pasó a ocupar una segunda línea en la Casa Real británica.

*Biopic sobre Julio Iglesias.- TVE emitirá la primera serie (biopic) sobre el cantante Julio Iglesias, el artista latino de mayor éxito y que ha logrado vender más de 300 millones de discos y producido 80 álbumes. The Weekend Studios es la encargada de firmar esta producción que ya cuenta con el visto bueno del artista.