Desmontando realiza un nuevo viaje histórico recorriendo la España Andalusí. El programa descubre las múltiples construcciones de ingeniería civil y militar que se construyeron a lo largo y ancho de nuestra península. Mostrando, montando y demostrando el pasado de Al-Ándalus , siempre desde el punto de vista de lo culturalmente rico que fue el paso de los musulmanes por la Península Ibérica y que nos dejaron grandes obras como la Alhambra de Granada o el complejo palaciego de Medina Azahara que será reconstruido en esta entrega en todo su esplendor.
Se muestra cómo fue la conquista que comenzó en el 711 y que duró, nada más y nada menos, que ocho siglos. Boris comenta durante este episodio todos los secretos de la primera capital de Al-Ándalus, Córdoba, donde el legado andalusí nos dejó grandes joyas arquitectónicas como la Mezquita o el Alcázar y descubriremos cómo vivían en ella las diferentes clases sociales.
En Valencia, se explica cómo el imperio musulmán dejó tradiciones, usos y costumbres que aún perdura en el tiempo, como las alquerías en las que se cultivaban diferentes frutas y verduras.
Boris Izaguirre descubre el origen andalusí de Madrid, que en época de su fundación se conocía como Mayrit. Una ciudad de importancia que contaba con un impresionante sistema defensivo que incluía una gran muralla y atalayas de vigilancia que permitían una primitiva comunicación en caso de descubrir al enemigo.
Acompañados del actor Jesús Castro, recorrerán el municipio gaditano de Vejer para montar y desmontar su pasado andalusí. Desmontando el legado andalusí será un viaje a través del tiempo para descubrir qué queda de Al-Ándalus en la España del siglo XXI.