Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén presentarán la gala de los Premios Goya 2024, según ha anunciado el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite. Los nuevos conductores sucenden a Antonio de la Torre y Clara Lago, que presentaron la gala de 2023
Valladolid acogerá la 38 edición de los Premios el sábado 10 de febrero de 2024. Será la séptima y octava ocasión en la que los Goya se celebren fuera de Madrid. Barcelona acogió la ceremonia de 2000, Málaga las de 2020 y 2021, Sevilla las de 2019 y 2023, y Valencia la de 2022.
Valladolid disfrutará de una serie de actividades cinematográficas relacionadas con los Goya –proyecciones de las películas nominadas acompañadas de encuentros con sus autores y/o protagonistas, mesas redondas con profesionales de nuestra industria, exposiciones y un photocall en el que el público podrá fotografiarse con una réplica de la estatuilla–, acciones que culminarán en la noche del 10 de febrero del próximo año con la ceremonia de los Premios Goya.
El único Goya ya conocido el de Honor, que la Academia de Cine ha decidido otorgarle al director de fotografía, restaurador e investigador fílmico Juan Mariné “por su entera dedicación al cine durante más de ochenta años de trayectoria y sus esfuerzos en el trabajo de la conservación y la restauración fílmica. Por representar vivamente, a través de su oficio, la importancia de la luz en la historia de nuestro cine”