José Pablo López: «No podemos seguir, poniéndonos de perfil con lo que está sucediendo en Israel»

José Pablo López: «No podemos seguir, poniéndonos de perfil con lo que está sucediendo en Israel»

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha realizado este martes sus primeras declaraciones en el programa Directo al grano (La 1), horas después de que el Consejo de Administración de RTVE decidiera hoy, por amplia mayoría (10 de 15), que España no participará en el Festival de Eurovisión ni emitirá el certamen musical si sigue Israel.

“No podemos seguir, desde las distintas emisoras que formamos parte de la UER, poniéndonos de perfil con lo que está sucediendo en Israel. Tenemos una corresponsabilidad en la organización del festival, un festival en el que viene participando Israel de manera regular, pero los acontecimientos y el genocidio que se está produciendo en Israel en estos momentos consideramos que no nos permite, como digo, mirar para otro lado, plantear que lo que estamos es simplemente ante un festival de canciones que no tiene ninguna consideración política”. 

“Eso no es así, todos sabemos que el festival de Eurovisión tiene muchísimas consideraciones políticas, el gobierno de Israel también lo sabe y por eso lo utiliza a nivel internacional, y en este momento consideramos que es imprescindible dar un paso al frente para denunciar lo que está pasando en Gaza y hacer, en aquella pequeña parte que podemos hacer, un gesto, una señal para llamar la atención también del resto de televisiones que forman parte de la UER”.

“Estamos hablando con la UER, estamos hablando con otras televisiones europeas, yo confío en que no haya que esperar al mes de diciembre, que esa decisión se pueda tomar con anterioridad, porque la UER tiene que ser consciente de que se le está provocando un grave daño al festival de Eurovisión, un festival que cumple precisamente en el año 2026 su 70 aniversario”.

«“Por lo tanto, confiamos que esa decisión se tome con anterioridad y que no se someta por parte de la Unión Europea de Radiodifusión al conjunto de televisiones que participamos dentro de Eurovisión al estrés que supone llegar a una votación in extremis en el mes de diciembre en Londres. Creemos que por el bien del festival, que por el bien de los valores que en su inicio promovía el festival de Eurovisión, esto tiene que solucionarse con anterioridad a la Asamblea de Londres”, ha continuado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *