Alguien dijo una vez lo siguiente: «Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones, justamente éstas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados». Una frase que sirve para conocer un poco mejor al joven y prometedor actor Luis Maesso (Beltrán en la serie La Promesa y Mark en el musical RENT). Hoy, cede parte de su valioso tiempo para ser entrevistado en exclusiva por Y desperté…
¿Cómo es Luis Maesso fuera de los rodajes y de los musicales?
Tengo 32 años y soy de Madrid. Soy muy familiar y le doy mucha importancia a la familia y a los amigos. Me considero muy politizado. De hecho, he estudiado unos años Ciencias Políticas y Sociología. Le doy mucho valor a la cultura y al deporte, ya que he practicado snow board, rugby, entre otros deportes, además de varios años de halterofilia y crossfit.
¿Cómo y cuándo descubres tu pasión por la interpretación y el modelaje?
Me he criado en un entorno familiar muy musical. Terminé el Bachillerato y estudié Ciencias Políticas. Un verano llamé a un amigo por si conocía a alguien que diera clases de canto y me habló de la RESAD e hice las pruebas. Considero que es mi pasión y quiero léermelo y aprendérmelo todo. Desde entonces, me gusta el cine, las series, el teatro, el musical…la pasión es una vocación. Diría que no concibo mi vida sin el arte, no tanto sin la interpretación en específico.
Llegas a La Promesa siendo Beltrán de Azcárate, futuro marqués de Olite, el cautivador amigo de Jacobo. ¿Cómo te llegó esta propuesta? ¿Qué tiene Luis de Beltrán? ¿Y Beltrán de Luis?
Me llamaron las directoras de casting de La Promesa, Eva Leira y Yolanda Serrano. En ese momento no tenía representante, pero ahora sí. Contactaron conmigo porque se acordaron de mí y tenían muy buen recuerdo de pruebas anteriores. El trato con ambas es maravilloso.
Me identifico bastante con Beltrán. Cuando me llamaron para el papel, no me lo creía, ya que, había hecho muy poca tele, en comparación con el teatro y los musicales. El personaje de Beltrán es muy bonito gracias también a las coaches de La Promesa: Amanda Marugán y Charo Sánchez.
Luis de Beltrán: tiene muy claros sus principios. Es un chico joven, con las ideas muy claras y que, gracias a los esfuerzos económicos de sus padres, ha podido costearse la carrera de Derecho. Por eso, él tiene conciencia de su esfuerzo y le arraiga aún más a sus principios morales. Es un gran conocedor de las leyes y siempre tiene una gran inquietud con lo que estudia. Es una persona formada y sabe muy bien lo que está por venir (los problemas con los jornaleros, con los obreros…). Sabe lo que está pasando en el mundo y viene a La Promesa con un aire muy nuevo.
Beltrán de Luis: Intenta siempre arrancar una sonrisa a la gente. Es un personaje educado que siempre ve el lado bueno de todo el mundo, aunque tiene momentos para sospechar de todo lo que sucede en La Promesa.

La Promesa es la serie líder en su franja horaria con una audiencia superior al millón de espectadores. ¿En qué crees que radica su éxito?
Es una época que no está muy trabajada en España. Transcurre en unos años muy convulsos, es antigua y, a la vez, también retrata una época muy desconocida. A pesar de estar ambientada en otros años, el espectador nota que lo que pasa en ella lo siente muy cerca.
El trabajo de vestuario y caracterización hacen que genere mucho interés en la audiencia. Además, La Promesa cuenta con un equipo de producción brutal que se nota en el vestuario, en el lenguaje, en la caracterización…poniendo mucha atención a cada detalle. Su equipo de guionistas incluye un showrunner, un jefe de guionistas, un equipo de dialoguistas…En definitiva, hay por lo menos 15 personas involucradas en la trama. En La Promesa tienes que estudiar mucho, pero también cuentas con la ayuda de dos coaches maravillosas como son Amanda Marugán y Charo Sánchez, que siempre están ahí y en todo momento.
Esta Navidad también te veremos como Mark, el protagonista del exitoso musical RENT en el Teatro Fernán Gómez en el Centro Cultural de la Villa de Madrid. ¿Qué cuenta la historia y qué ingredientes tienen RENT en comparación con otros musicales?
Es un musical muy revolucionario y que está ambientado en 1996. RENT habla de otros temas que no suelen verse en otros del mismo género: habla de la gente de la calle, de las diferencias sociales que existen entre ricos y pobres. Prácticamente no tiene partes habladas y es casi como si fuera una ópera de rock duro y de música pop.
Está basado en La Bohème, pero, en este caso, pone su foco en los artistas o enfermos con VIH, que tratan de vivir la vida a pesar de la enfermedad. RENT incluye mucho dolor, pero también es un canto a la vida. De hecho, en Estados Unidos es tan importante como Los miserables o Jesucristo Superstar. Su autor, Jonathan Larson, falleció el día antes del primer ensayo general de este musical.

¿En qué otros proyectos te podremos seguir viendo?
He trabajado en una opereta Cassandra o El elogio del fracaso. Hoy he tenido una reunión con mis dos amigos con los que tengo una compañía de teatro (InDubio) y ahora estamos preparando una obra con la que esperamos visitar las Islas Canarias muy pronto.
TEST / Primeras impresiones que te vengan a la cabeza de las siguientes frases o palabras…
Madrid…casa, madre.
Una virtud, una manía, un vicio y un defecto…pensamiento crítico, el orden, el café y muy parlanchín y nervioso.
Interpretación…gozo.
Musicales…RENT. Jesucristo Superstar.
Cine…Almodóvar y Hitchcock.
Teatro…hogar.
Televisión…familia.
Modelo…Miguel Maldonado y Matt Corby.
Tío Vania…comienzos.
Los Hamlets…amigos.
Sylum…explorador.
El zoo de cristal…ternura.
Poe…aprender a defender.
Prohibido…Óscar.
La voz dormida…principios morales.
MasterChez…primera oportunidad.
Juan Tenorio…toma de conciencia.
24 Horas mintiendo…entrar en primera división.
La verbena de la paloma…sensualidad y riesgo.
Dies Irae…desnudo.
Agua, azucarillos y aguardiente…tradición.
Romeo y Julieta…elenco.
The Rhythm of the night…evento canónico.
Tina, el musical…Gran Vía.
Forever Crooners…Confianza.
Hollylove…Regalo.
Rebelión en la RED…Destino.
Cassandra o El elogio del fracaso…Libertad.
Beltrán…Luis.
La Promesa…por fin, una oportunidad muy grande. Un anhelo.
RENT…responsabilidad y guerra.
Tu próximo reto…adoptar otro gato y seguir aprendiendo a vivir con menos cosas y más amor.
Si tu vida fuera un musical y una película…RENT y Company. Perfect days.
Un sueño por cumplir o una asignatura pendiente…ir a Japón. | Exclusiva Y desperté…Todos los derechos reservados. Especialmente agradecimiento al propio Luis por su cercanía y sencillez.

