Alguien dijo una vez lo siguiente: “La sencillez y la humildad son los valores más grandes que hacen a las personas maravillosas”. Una frase que sirve como anillo al dedo para conocer un poco a la joven y prometedora actriz Marta Costa (Ángela en La Promesa). Hoy cede parte de su valioso tiempo para ser entrevistada en exclusiva por Y desperté…
¿Cómo es Marta Costa fuera de las grabaciones?
Muy gallega. Es una chica súper normal que ha llegado a Madrid para hacerse un hueco en el mundo de la interpretación. Estoy en constante aprendizaje.
Tengo entendido que desde muy pequeña querías ser actriz. ¿Cómo y cuándo cumples este sueño?
Efectivamente, desde que tengo uso de razón. Mi sueño está cumplido desde me subí a un escenario en el colegio. A nivel profesional, la oportunidad me llegó a los 18 años y mi primer casting fue para la serie Clanes, de Netflix. El poder disfrutar del público está al alcance de todo el mundo.
Pronto cumplirás un año interpretando a Ángela en La Promesa. ¿Cómo y cuándo te propusieron incorporarte a la serie? ¿Cómo recuerdas tu primera escena?
Hice el casting en septiembre de 2024. Me llegó esta propuesta porque ya había hecho castings con Eva Leira y Yolanda Serrano. A los 2-3 días me cogieron y me dijeron que me tenía que ir a Madrid. El 23 de octubre de 2024 fue mi primera secuencia de la serie.

Mi primera escena fue con Xavi Lock (Curro). Recuerdo que estaba nerviosa, pero no tanto como pensaba. Xavi es un compañero que me lo puso muy fácil, con mucha complicidad antes de grabar la escena. Fue agradable el hecho de haber grabado con él mi primera escena, que fue en el comedor de La Promesa. En líneas generales, tengo un buen recuerdo de aquello.
¿Cómo es una jornada de rodaje en La Promesa?
Son muy distintas porque hay días que te levantas a las 6 y te acuestas a las 10 y otros días que te levantas a las 10. Los rodajes son así, pero, básicamente, hay días que tienes solo una secuencia y otros en los que tienes cinco. En mi caso, te recogen, estoy una hora en maquillaje y peluquería, me visto para el personaje y luego voy a plató a rodar.
¿Cómo definirías tu personaje? ¿Qué tiene Marta de Ángela? ¿Y Ángela de Marta?
Es una persona valiente, involucrada con la justicia, leal y muy noble. Tienen muchas cosas en común, pero lo que tiene Marta de Ángela es la herencia: Ángela fue una precursora en su época y gracias a las Ángelas de 1906 tenemos a las Martas de 2025. Marta de Ángela tiene mucho de mí como, por ejemplo, el sentido de la justicia.
Tu cuenta de Instagram roza ya los 13.000 seguidores. ¿Cómo llevas el fenómeno fan y el que te reconozcan por la calle?
Muy bien. Es cierto que a las chicas nos reconocen menos que a los chicos. He de decirte que no es una cosa exagerada, no me he vuelto muy famosa. La gente es súper amable, educada y respetuosa. Me agrada mucho que la gente valore mi trabajo y no he tenido experiencias desagradables con los fans hasta el momento.
¿En qué otros proyectos profesionales te podremos seguir viendo?
De momento, queda Promesa para rato. A Ángela le quedan muchas cosas que decir y que contar. También me pueden ver en la serie Clanes, en Netflix.

TEST / Primeras impresiones que te vengan a la cabeza de las siguientes frases o palabras…
A Coruña…segunda casa.
Una virtud, una manía, un vicio y un defecto…lealtad, morderme las uñas, el chocolate y la autoexigencia desmesurada.
Fernando Tato…maestro.
Comunicación Audiovisual…parte del camino.
Interpretación…hogar.
Ghuassap…proyectazo.
Clanes…primeros pasos.
Xavi Lock (Curro)…amistad.
Luis Maesso (Beltrán de Azcárate) …descubrimiento.
La Promesa…casa.
Series…diversión.
Tu próximo reto…cine.
Si tu vida fuera una película y una serie…Inside Out y Friends.
Un sueño por cumplir o una asignatura pendiente…el cine. | Exclusiva Y desperté…Todos los derechos reservados. Especial agradecimiento a la propia Marta por su amabilidad y cercanía.

