La 1, referente informativo en el primer aniversario de la dana

La 1, referente informativo en el primer aniversario de la dana

RTVE regresó este miércoles, un año después, a la zona cero de la dana que el 29 de octubre de 2024 arrasó la Comunidad Valenciana. Lo hizo con una programación especial que fue referente informativo para los espectadores y que hicieron a La 1 liderar las franjas de madrugada (7,3%), mañana (16,7%) y tarde (14,7%) y registrar un 13,3% de cuota media en el día. Además, el homenaje de Estado lideró con un 17,1% de cuota, en La 1 y Canal 24 horas, porcentaje que se incrementó en la Comunidad Valenciana (26,6%).

La 1 lidera en la Comunidad Valenciana

La 1 revalidó su liderazgo en la Comunidad Valenciana, con una mejora de 3.1 puntos respecto al miércoles anterior, un 17,9%, una cifra con la que aventaja en 12.8 puntos a la cadena autonómica de la comunidad.

El documental emitido en la Comunidad Valencia ‘Cecopi: les hores critiques’ logró un 19,9% y 201.000 espectadores. Además, el Informativo Territorial 1 igualó de nuevo su mejor cuota de los últimos 13 años (14,5%), 953.000 espectadores de media y 1.518.000 contactos.

El TD 2, lo más visto del día en La 1

El homenaje a las 237 víctimas de la dana, presidido por los Reyes, sumó 1.433.000 espectadores de media y más de 3,4 millones de contactos. En la comunidad valenciana, el especial sumó 242.000 espectadores de media y lideró por encima de las generalistas (26,6%).

El foco y homenaje de RTVE a las víctimas permeó en todos los espacios de la cadena desde la mañana. El Telediario Matinal, presentado por Álex Barreiro y Lorena Baeza, lideró un día más con un 17,7% de cuota, en La 1 y Canal 24 horas. Mientras, el Telediario 1 y el Telediario 2 se realizaron desde la Comunidad Valenciana. El informativo de Alejandra Herranz, reciente ganadora de un Premio Ondas, anotó un 14,9%, 1.395.000 espectadores y 2.718.000 contactos en La 1 y Canal 24 horas. Por su parte, el informativo de Pepa Bueno fue lo más visto de La 1 el miércoles, con 1.812.000 espectadores de media (14,7%). Junto a la emisión en el Canal 24 horas alcanzó 1.898.000 espectadores y más de 3,6 millones de contactos (15,4%).

La cobertura conjunta de todos los Telediarios logró una media de 5.235.000 contactos.

Amplio despliegue en programas de actualidad

Los programas de actualidad se volcaron con la tragedia y sus víctimas en ediciones monográficas durante casi toda la jornada.

‘La Hora de La 1’, con Silvia Intxaurrondo’, fue líder con un 17,6% de cuota y 1.391.000 espectadores únicos en La 1; mientras que ‘Mañaneros 360’, con Javier Ruiz en plató y Adela González en la zona cero, lideró con 16,6% y 2.552.000 espectadores únicos. Su segundo tramo alcanzó su máximo histórico: 1.069.000 y 13%. Además, la declaración institucional del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, lideró con 19,9% y 490.000 espectadores.

‘Directo Al Grano’, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, fue la oferta más contactada de su franja global con 2.575.000 contactos únicos y lideró a partir de las 17:00 con 13,6% y 1.084.000 espectadores de media. Asimismo, el documental sobre la dana, ’37 minutos a oscuras’, ofrecido durante su emisión registró un 13,3% y 1.069.000 espectadores.

Buen dato también el realizado por ‘Malas lenguas’, con Jesús Cintora, que marcó máximo histórico con un 13,7%, 1.264.000 espectadores de media y casi 3 millones de contactos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *