‘Salvados’ muestra cómo funciona el sistema de donaciones y trasplantes

‘Salvados’ muestra cómo funciona el sistema de donaciones y trasplantes

Salvados se integra en la unidad de trasplantes del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, esta noche, a las 21.35 horas en La Sexta. Para muchos el sistema de donación y trasplantes de órganos es ‘la joya de la corona’ de la sanidad pública española. En este campo España encadena 33 años seguidos como líder mundial. En 2024 se superó de nuevo el récord con 6.464 implantaciones de órganos en nuestro país.

En uno de los capítulos más especiales de esta temporada, Salvados ha vivido durante una semana infiltrado en un equipo de donación y trasplantes. Un viaje extremo, física y emocionalmente, que empieza con una muerte y acaba en un tiempo de vida extra con el que no se contaba.

Gonzo y su equipo acompañan a quienes ejecutan lo más parecido a un milagro médico: la Unidad de Donación y Trasplantes del Hospital Universitari Vall d’Hebron en Barcelona, uno de los más veteranos y reputados del país y del mundo.

De media se hacen ocho donaciones y 17 trasplantes diarios. Todo ello gracias a un sistema público eficiente, al compromiso profesional del personal sanitario y, sobre todo, a la solidaridad de los ciudadanos que, de forma altruista, ceden los órganos de sus familiares fallecidos para que otras personas puedan salvar o mejorar su calidad de vida.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *