Este domingo, en La Sexta, a partir de las 21.25 horas, Salvados viaja a La Palma, tres años después de la erupción que se llevó por delante casas, negocios y cultivos para comprobar de primera mano cómo las heridas que dejó la lava siguen abiertas tanto tiempo después.
Con la tragedia de la DANA del pasado 29 de octubre en plena actualidad, que ha dejado más de 200 fallecidos y zonas enteras arrasadas de Valencia y otros territorios de la comunidad y de regiones como Castilla La Mancha, la pregunta que muchos ciudadanos se hacen es ¿se pudo evitar que la catástrofe adquiriera tal magnitud? ¿Cómo se operó en otras catástrofes?
Mientras las distintas administraciones defienden su actuación y se empieza a hablar de reconstrucción, Salvados se fija en cómo se gestionó otro fenómeno natural, distinto y menos trágico, que afectó a nuestro país: el volcán de La Palma.
Durante aquellos meses cientos de personas vieron cómo sus vidas acabaron sepultadas bajo la lava. El fuego se llevó casas, parques y plazas, colegios. También recuerdos y proyectos enteros de vida. Entonces, las distintas administraciones se comprometieron a una rápida reconstrucción de todo lo que la lava se llevó por delante.