Diez años han pasado desde que El Ministerio del Tiempo irrumpiera en La 1 para transformar la televisión! La serie creada por los hermanos Javier y Pablo Olivares se ha convertido en un auténtico fenómeno de culto que ha dejado una huella indeleble en los corazones de miles de fans y ha revolucionado la forma en que se conciben las producciones nacionales.
En su trama, un departamento secreto del Gobierno de España tiene la misión de proteger la historia del país. Accediendo a otras épocas a través de puertas custodiadas por las patrullas del Ministerio, su objetivo es impedir que intrusos del pasado o futuro alteren los eventos históricos. Solo monarcas, presidentes y un grupo selecto de personas conocen su existencia, y ahora, ¡tú también puedes adentrarte en su fascinante mundo! ¿Te atreves a viajar en el tiempo?
Historia, ciencia ficción y humor, El Ministerio del Tiempo transporta a los espectadores a un mundo en el que el tiempo no solo era una constante, sino también un territorio por explorar y proteger. La serie está encabezada por Rodolfo Sancho, Hugo Silva, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Macarena García, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Francesca Piñón y Jaime Blanch y su trama se centra en los viajes en el tiempo, explorando momentos clave de la historia de España.
La serie se estrenó el 24 de febrero de 2015 en La 1. Apenas un mes después, en el FesTVal de Murcia, TVE anunció que habría una segunda temporada, la cual llegaría a principios de 2016. En septiembre de 2016, la serie fue renovada. Finalmente, en diciembre de 2018, más de un año después de la emisión del último episodio de la tercera temporada, se confirmó la producción de una cuarta temporada.
Tanto es el éxito de esta producción, que ha sido o está siendo adaptada en varios países, incluyendo Portugal, China, Italia, Francia, Alemania y Ucrania. En Portugal, se estrenó el 2 de enero de 2017 bajo el nombre de Ministério do Tempo en la cadena RTP, con una temporada de 21 episodios, y Ucrania ha producido su propia versión de la serie.
Un fenómeno de culto que conquistó a los «ministéricos»
El Ministerio del Tiempo no solo fue un éxito de audiencia, sino que destacó por su brillante guion, personajes memorables y un elenco excepcional. Los fans juegan un papel fundamental en el fenómeno de la serie. Con cada nueva temporada, no solo se enamoraron de la trama, sino también de las complejas relaciones entre los personajes y los giros inesperados que mantenían la historia fresca y emocionante. La comunidad de seguidores creció en redes sociales, foros y convenciones, consolidando a la serie como un auténtico fenómeno de culto que sigue vigente.
Un factor clave de su éxito fue la conexión con las redes sociales. Incluso antes de su estreno, RTVE organizó una campaña digital que incluyó la creación de una página web. Desde el primer episodio, El Ministerio del Tiempo generó un gran interés online, creando una comunidad de seguidores que se autodenominaron «ministéricos». Su impacto fue tal que lograron hacer trending topic nombres como Lope de Vega y Ambrosio Spínola.
La crítica se rindió rápidamente ante la propuesta de los Olivares. El Ministerio del Tiempo recibió elogios por su habilidad para mezclar géneros como la historia, la ciencia ficción y la comedia de manera inteligente y fresca. El guion, aclamado por su originalidad, destaca por sus referencias que conectan con varias generaciones, desde la mención de Curro Jiménez hasta Terminator y Rosendo, pasando por un Velázquez con aires de grandeza. El ABC resaltó cómo los guiones logran integrar costumbrismo y humor de forma natural, logrando la risa sin forzarla.
La serie no solo cautivó al público, sino que también dejó claro que trataba al espectador con respeto, mostrando una madurez narrativa y técnica que no pasó desapercibida. El Mundo la calificó de «entretenida, divertida, original y valiente», y El Periódico la describió como «apasionante». Cada temporada sorprende por su capacidad de explorar temas como la memoria, el destino y el cambio, haciendo de ella un referente en la televisión española. Con cada logro, los premios y el reconocimiento llegaron, consolidando a El Ministerio del Tiempo como un fenómeno de culto.
A lo largo de sus cuatro temporadas, El Ministerio del Tiempo ha conseguido numerosos premios, como el Premio Ondas a la Mejor Serie Nacional, el Premio de la Crítica de la Academia de Televisión y el Premio Iris a la Mejor Serie de Ficción. Además, se llevó varios Premios Zapping y fue reconocida en el ámbito internacional por su impacto.
Y lo mejor de todo es que, para celebrar su décimo aniversario, todos los capítulos de El Ministerio del Tiempo están disponibles de forma gratuita en RTVE Play. Así, tanto los fans de siempre como los nuevos seguidores pueden disfrutar de esta joya de la televisión española desde cualquier dispositivo. ¡Una oportunidad perfecta para revivir todas las aventuras de los agentes del Ministerio y descubrir por qué sigue siendo una de las series más queridas de la televisión!