‘El Programa de Ana Rosa’ cierra temporada este viernes

‘El Programa de Ana Rosa’ cierra temporada este viernes

«Estoy feliz de haber vuelto a la mañana en la temporada más apasionante de información política». Ana Rosa Quintana cerrará el próximo viernes 4 de julio la 20ª temporada de El programa de Ana Rosa, que concluirá el presente curso televisivo como el programa matinal de actualidad líder de su franja con una audiencia media del 14% de share (320.000 espectadores) y un acumulado de 15.990.000 espectadores únicos.  

El programa, producido por Telecinco en colaboración con Unicorn Content, se impone por 0,7 puntos a la oferta de Antena 3 (13,3%) y por 1,4 puntos a la de La 1 (12,6%) en su horario de emisión (de 09:00 a 12:15h). Registra un especial seguimiento en espectadores con edades comprendidas entre 45-54 años (16,2%) y supera la media obtenida a nivel nacional en Castilla y León (28,2%), Asturias (18,8%), Murcia (16,5%), Andalucía (16,5%) y en el denominado ‘Resto’ (18,6%). También lidera el target comercial de su franja con un 15,3% de share, 3 puntos por delante de Antena 3 (12,3%) y 4,3 puntos sobre La 1 (11%).

La vuelta de El programa de Ana Rosa a la mañana ha supuesto una mejora de 1,2 puntos en la franja matinal de Telecinco con respecto a la primera parte de la temporada: 12,2% de share del 2 de septiembre de 2024 al 31 de enero de 2025 frente al 14% desde el 3 de febrero al 1 julio de 2025.

Su entrega más vista fue la emitida el pasado 29 de abril con 475.000 espectadores (16,4%) el día posterior al apagón en España, mientras que la entrega con mejor share fue la emitida el pasado 6 de mayo (17,3% y 383.000 espectadores), con contenidos que abordaron principalmente los problemas derivados de los retrasos en la red ferroviaria en nuestro país, entre otros.

La última hora y el análisis de la actualidad, baluartes del programa

El programa de Ana Rosa ha vuelto a convertirse en una ventana plural abierta a distintas opiniones. A lo largo de la temporada, Ana Rosa Quintana ha entrevistado a relevantes figuras del panorama político nacional, como Yolanda Díaz, Alberto Núñez Feijóo, Emiliano García-Page, Isabel Díaz Ayuso, Carlos Cuerpo, Santiago Abascal o Juanma Moreno Bonilla, entre otros invitados. Las entrevistas realizadas a Isabel Díaz Ayuso (03/02/2025 con un 15,4% y 411.000 espectadores) y a Emiliano García-Page (27/05/2025 con un 15% y 301.000 espectadores) han sido las que han registrado los mejores datos de share en la presente temporada del programa.

Al margen de las entrevistas efectuadas a políticos, también destacan las realizadas a Víctor de Aldama el pasado 7 de marzo (17,1% y 393.000) y el 13 de junio (15,8% y 366.000).

La mesa política de El programa de Ana Rosa ha contado con la participación de Pedro J. Ramírez, Ángel Expósito, Alberto Sotillos, Eduardo Inda, Antonio Caño, Estefanía Molina, Carlos Cuesta, Esteban Urreiztieta, Esther Palomera, Ketty Garat, Esther Esteban, Fernando Berlín, Isabel San Sebastián, Fernando Garea, Pilar Santos, Jorge Bustos, Javier Casqueiro, José Luis Pérez, Rodolfo Irago, José María Olmo, María Claver y Pilar Gómez.

De igual forma, el programa ha mantenido puntualmente informados a sus espectadores a través de su mesa de actualidad, que ha contado con las aportaciones de Manu Marlasca, Dani Montero, Javier Chicote, Mayka Navarro, el juez José Antonio Vázquez Taín, los psiquiatras José Cabrera y María Velasco y los abogados Juango Ospina, Emilia Zaballos y Beatriz Uriarte. Además, Jano Mecha ha estado a cargo de la contextualización de los temas que se han ido abordando, Carlos Latre ha aportado el humor con las imitaciones de los personajes protagonistas del día y Mario Picazo ha ofrecido la última hora de la información meteorológica.  

Crónica social y realities, en ‘El Aperitivo’

En El Aperitivo, el programa ha abordado los temas más candentes de la crónica rosa y la actualidad de los realities del grupo en una sección en la que han participado Cristina Cifuentes, Alaska, Luis Pliego, Jorge Borrajo, Ainhoa Arteta, Bibiana Fernández, Pilar Eyre y Máximo Huerta, entre otros colaboradores.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *