Los informativos de RTVE cierran su mejor temporada de los últimos cinco años

Los informativos de RTVE cierran su mejor temporada de los últimos cinco años

Los informativos de RTVE celebran grandes datos de audiencia. Cierran la temporada con su mejor dato desde hace cinco años tras reunir a 1.230.000 espectadores de media y un 12,1% de cuota. Se mantienen como 2ª opción y mejoran una décima respecto a la anterior temporada. El Canal 24 horas despide la temporada con datos históricos y los contenidos digitales y las redes sociales crecen.

El ‘Telediario 1’, con Alejandra Herranz, (1.133.000 y 12,4%) recupera esta temporada 1 décima, con su mejor dato desde 2019-20, y se mantiene como 2ª opción. El ‘Telediario Fin de Semana 1’ (1.168.000 y 12,7%) recupera 5 décimas, con su cuota más alta de las cuatro últimas temporadas. El ‘Telediario 2’, con Marta Carazo (1.328.000 y 11,8%) se mantiene como 2ª opción y sube 3 décimas. El ‘Telediario Fin de Semana 2’ (1.355.000 y 11,9%), mantiene su liderazgo. El ‘Telediario Matinal’, con Sirún Demirjian y Alex Barreiro, sigue como líder absoluto, con un 19,3% de cuota y 160.000 espectadores.

La 1ª edición del ‘Informativo Territorial’ reúne a 476.000 espectadores y 7,8%: crece 6 décimas, y tiene su mejor cuota desde 2020-21.

RTVE es el mayor referente informativo de la temporada, con más de 96 horas de cobertura de los eventos más importantes, seguidos por más de 27.4 millones de espectadores únicos. Destaca la extensa cobertura de la DANA en octubre y noviembre, que, con más de 41 horas de emisión en directo, alcanza a más de 23.4 millones de contactos únicos.

Otras más de 27 horas de seguimiento informativo desde las últimas semanas del papa Francisco hasta la primera misa del papa León XIV consiguen una audiencia de más de 14.4 millones de contactos únicos en RTVE.

También se retransmiten más de 10 horas y media de información continua sobre el apagón que afectó a toda España en abril, desde las 14:30 horas hasta la 1:00 de la madrugada, la segunda emisión informativa más larga de la historia de TVE, tras el 11M. Logra una audiencia de más de 10.6 millones de contactos únicos y un 14,4% de cuota.

Este pasado mes de junio los Informativos se mantienen como segunda opción, tras reunir 1.127.000 espectadores y un 12,2% de cuota. Mejoran tres décimas respecto a junio de 2023 y logran su mejor dato en ese mes desde 2018. También crecen medio punto de cuota respecto a mayo 2025.

El ‘Telediario 1’ (1.163.000 y 12,6%) recupera ocho décimas respecto a 2024, con su mejor cuota este mes desde 2019, y se mantiene como la segunda opción. El Telediario Fin de Semana 1 (1.117.000 y 12,6%) recupera +8 décimas respecto a junio de 2024, con su mejor junio desde 2020. El ‘Telediario 2’ (1.077.000 y 11,4%) se mantiene como segunda opción informativa y sube +3 décimas respecto a mayo de 2025. El Telediario Fin de Semana 2 (1.149.000 y 12,1%) se mantiene como líder y crece +4 décimas respecto a mayo de 2025. El ‘Telediario Matinal’ se mantiene como líder absoluto en su franja, con un 19,3% de cuota.

La primera edición de los ‘Informativos Territoriales’ reúne a 598.000 espectadores y un 9,6% de cuota. Crece 2,9 puntos y logra su mejor cuota en junio desde 2017 y el mayor crecimiento interanual en esa franja de su historia.

‘Informe Semanal’ alcanza un 9,1%, 1.4 puntos más, su mejor cuota de junio desde 2023. ‘Audiencia abierta’ logra un 8,2%, con un incremento de 2.5 puntos, mejor junio de su historia.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *