Amparo Larrañaga visita ‘Plano General’

Amparo Larrañaga visita ‘Plano General’

La actriz Amparo Larrañaga, que representa en el Teatro Maravillas de Madrid la obra ‘FitzRoy’, es la invitada de esta semana en ‘Plano General’, el programa de entrevistas que dirige y presenta Jenaro Castro. Hija de Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo, nieta del gran Ismael Merlo y hermana de Luis Merlo, Amparo Larrañaga siente adoración y emoción al recordar a su padre y su abuelo, a quien venera y le atribuye su vocación de actriz.

Larrañaga es muy crítica con la clase política, rechaza «la dictadura de la belleza porque hago teatro», y reniega «del conformismo que nos está matando a todos». La actriz mantiene que «hay que quejarse y salir a la calle para decir no a los políticos». “Antes éramos más peleones, sobre todo durante los años 80 de la Transición”. Ahora “estamos en el mundo del disparate, del consumismo, en la locura digital y del trabajo”.

Amparo Larrañaga explica que se dedica a la interpretación por su abuelo Ismael Merlo, y que de no haber sido actriz «habría sido médico o enfermera», después de haber superado una delicada cirugía de corazón.

Amparo Larrañaga entiende que «a partir de cierta edad las mujeres pasamos a jugar en otra liga, pero en el teatro no». Sueña «con retirarse pronto porque empezó a los 15 años» y aspira a «ser recordada como una buena compañera que respeta al público».

La actriz afirma que «ya no tiene ideología», que «Felipe VI no me molesta» y que su palabra preferida es «solidaridad».

Larrañaga se somete a todas las secciones del programa: La semblanza (dedicada al aspecto biográfico y profesional de los invitados en la que participa la actriz Cecilia Solaguren); Sala de prensa (en la que los personajes hablan de asuntos de actualidad); En un rincón del alma (relativa al aspecto humano de los entrevistados); Primer plano (en la que el personaje se somete a un test de actualidad, reflejos e ingenio); y El muro (en la que el personaje entrevistado deja una frase firmada de su puño y letra como filosofía de su propia personalidad).

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *