Antena 3 es la TV líder de 2024, como lo fue en 2023 y en 2022, prolongando su mayor racha histórica de liderazgo. Con una programación variada y convertida de nuevo en la preferida de los espectadores tanto en el apartado de entretenimiento y ficción como también en el ámbito informativo. El liderazgo de Antena 3 en 2024 es abrumador, obteniendo un 12,6% de cuota, una ventaja de casi 3 puntos con respecto a su principal rival privado y más de 2 puntos sobre su rival más cercano (pese que la cadena pública ha emitido en 2024 JJOO, la Eurocopa completa en abierto, final de Champions League, partidos de la Selección masculina y femenina de fútbol).
Antena 3 se ha impuesto casi en el 80% de los días de 2024 (casi el 90% de lunes a viernes), frente al apenas 16% de la cadena pública y el 5% de su rival privado. Así de rotundo es el liderazgo de la cadena de Atresmedia.
Antena 3 es cadena más vista y lidera en todas las franjas de la Mañana a la Noche, destacando además en las de mayor consumo: lidera así la Mañana (11,8%), la Sobremesa (16,7%), la Tarde (11,1%) y el Prime Time (13%), aumentando la ventaja con su rival a +3,7 puntos en el horario estelar. En la Mañana arrebata el liderazgo a su inmediato competidor consiguiendo la mejor distancia desde 2014. En la Sobremesa, lidera con su mejor dato desde 2008 y a una distancia con su rival de +7,4 puntos, la más amplia desde 1996. En Prime Time, suma cuatro años arrasando. Un liderazgo que aumenta de lunes a viernes, subiendo al 13,7% en la Mañana, al 17,3% en la Sobremesa, al 11,8% en la Tarde y al 14,3% en Prime Time.
Igualmente, Antena 3 cierra diciembre siendo de nuevo la TV líder (12,3%) y prolongando su hegemonía nuevamente al Prime Time, con un 12,6%, a +4,3 puntos de su rival.
Un liderazgo absoluto que respalda su modelo televisivo, basado en su asentada programación y cerrando otro año más con el mayor número de éxitos en entretenimiento y los informativos y las series más vistas.
En 2024, Antena 3 vuelve a conseguir una cascada de hitos que demuestran su abrumador liderazgo: ha sido líder prácticamente en el 80% de los días, elevando este porcentaje hasta casi el 90% de lunes a viernes. Ha tenido la emisión más vista el 80% de las jornadas, acapara el 73% de las 500 emisiones más vistas y es la reina absoluta del ‘minuto de oro’ consiguiéndolo en más del 80% de los días.
Antena 3 Noticias encadena siete años consecutivos como los informativos líderes, su mayor racha histórica de liderazgo, consiguiendo en 2024 la mayor distancia de la historia con su directo competidor, al ampliarla a más de 8 puntos.
La cadena también logra los programas más vistos de la TV acaparando 6 de los 8 primeros. ‘El Hormiguero’ encabeza el ranking de la cadena sumando su décimo año de liderazgo y seguido por ‘Tu cara me suena’, ‘Pasapalabra’, ‘Pasapalabra: noche de campeones’, ‘La ruleta de la suerte’ y ‘El Desafío’. A ellos se suma ‘Y ahora Sonsoles’, que suma otro año líder en la tarde.
Antena 3 también es líder en ficción, arrasando en 2024 con las cuatro series más vistas de la televisión y copando el Top 10: ‘Entre tierras’ se alza como la ficción más vista del año, seguida de ‘Sueños de libertad’, la revelación de 2024 en ficción, ‘Amar es para siempre’, que cede con éxito el testigo en las tardes, y ‘Una nueva vida’, que es también la ficción internacional más vista del año.
Antena 3 Noticias cierra 2024 como los informativos líderes por séptimo año consecutivo. Logran la mayor ventaja histórica sobre su competidor (+8,1 puntos)
•Antena 3 Noticias (18,1% y 1.853.000) lidera durante 7 años consecutivos, su mayor racha histórica, y alcanza también la mayor distancia de la historia con su principal competidor, +8,1 puntos. Logra las ediciones más vistas de la TV y también son los informativos con más espectadores únicos con cerca de 3 millones cada día de media
oAntena 3 Noticias 1 (21,8% y 2.060.000): crece a su mayor cuota anual desde 2007, en 17 y encadena 7 años como el informativo líder de la sobremesa y en 2024 es, además de la edición con más cuota, el informativo más visto de la televisión, hecho que no sucedía desde 2020. Consigue la 2ª mayor distancia histórica con la edición de su principal competidor y la más alta en 29 años, desde 1995, +10,9 puntos. En diciembre, lidera con un 22,6% (+12,6 puntos sobre su rival), su máximo desde agosto de 2007, más de 17 años
oAntena 3 Noticias 2 (17,2% y 1.920.000): el informativo líder del Prime Time por 5º año consecutivo y a una distancia frente a su inmediato competidor de +7,8 puntos
oAntena 3 Noticias Fin de Semana (15,5% y 1.562.000): opción informativa más vista del fin de semana por 4º año consecutivo. La 1ª edición (20% y 1.844.000) es líder por 6º año consecutivo y es el informativo más visto del fin de semana por 5º año. La 2ª edición (11,8%) lidera por cuarto año consecutivo
o‘Noticias de la mañana’ (13,5% y 157.000) es el matinal más visto por tercer año consecutivo
oAntena 3 Deportes es la información deportiva más vista de la TV y destaca su edición de lunes a viernes en la sobremesa con un 18,8%, máximo histórico
•‘Espejo Público’ (13,3% y 347.000) crece +0,8 puntos respecto al año pasado y alcanza su mejor dato en 3 años. Supera cada mañana los 2,2 millones de espectadores únicos. En su primera franja (8.55-11.00) sube al 14,4% y se alza líder sobre su inmediato competidor. Cierra el año a lo grande, con un 13,2% en diciembre, superando a su competidor directo en su franja completa por cuarto mes consecutivo, además de lograr su mejor diciembre desde 2020.
laSexta finaliza 2024 siendo, un año más, la tercera cadena privada más vista y logra también la doble victoria en el año y en el mes imponiéndose a su competidor. En el balance anual, crece al 6,4% y encadena doce años consecutivos de liderazgo sobre su rival, los mismos desde que forma parte de Atresmedia, manteniendo su ventaja de casi +1 punto y ganándole también en Target Comercial (7,2% vs 6,3%). Y, en diciembre, laSexta gana también a su rival, imponiéndose a su competidor todos los meses del año, con un 6,5% de cuota y superándole ya durante 42 meses de manera ininterrumpida.
En 2024, laSexta alcanza su mejor dato histórico en la Mañana, tanto de lunes a domingo (10,4%), como de lunes a viernes, donde crece al 12,9%, aupado por un nuevo liderazgo de ‘Aruser@s’ y la subida de ‘Al Rojo Vivo’.
laSexta Noticias (8%) es la opción informativa que más crece y todas sus ediciones superan a las de su competidor. ‘Jugones’ se alza en este 2024 con su segunda mejor marca histórica (6,8%) y aventaja en casi 4 puntos a su rival directo.
También ha destacado este año como lo más visto de ‘Lo de Évole’, el Mundial de MotoGP™, ‘El Intermedio’ y ‘Salvados’.
Entre las emisiones especiales que ha tenido la cadena, ha vuelto a ser la referencia con sus noches electorales, destacando con ‘Al Rojo Vivo: Objetivo Europa’, que se sitúa en el top 10 de lo más visto de la cadena con ‘Las encuestas’ (1.317.000 y 9,9%) y ‘Los resultados’ (1.281.000 y 11,7%).
Igualmente, su apuesta este año por el Mundial de MotoGP™ ha llevado a la cadena a liderar con todas las retransmisiones emitidas este año, mejorando en todos los grandes premios respecto al año anterior y logrando en la categoría reina una media del 18%, más de 1,4 millones de seguidores y cerca de 2,2 millones de espectadores únicos. El Gran Premio de España es su emisión más vista del año y desde julio de 2023, líder absoluta con 1.615.000 seguidores de media y un 19,4%, la mejor carrera de MotoGP™ en cuota desde 2016 y la más vista desde 2019.