
*Asha.- Es una de las voces emergentes más prometedoras del panorama actual. Fusiona géneros urbanos con el flamenco más reguetonero.

*Atyat.- Ha crecido sobre los escenarios, fusionando la potencia vocal con la expresividad del movimiento. Trae al #BenidormFest la emoción del pop con alma.

*Dani J.- Es un artista versátil e innovador, que aporta al #BenidormFest una revolución bachatera, flamenca y transgeneracional.

*Dora & Marlon Collins.- Presentan una unión artística con una visión fresca del pop contemporáneo.

*Funambulista.- Es el proyecto musical de Diego Cantero, que ha logrado consolidar un estilo que combina emoción y una profundidad lírica muy personal.

*Greg Taro.- Su música combina elegancia electrónica, melodías pop y una producción moderna de alcance internacional.

*Izan Llunas.- Es un joven cantante y actor ibicenco que ha crecido rodeado de música. Su padre, Marcos Llunas, representó a España en Eurovisión en 1997.

*Kenneth.- Es un cantante y compositor español con raíces venezolanas, cuya versatilidad le ha permitido moverse entre el R&B, el dancehall y la balada.

*Kitai.- Es una de las bandas más potentes y arriesgadas del rock en español y trae al #BenidormFest la intensidad y la rebeldía del rock más auténtico.

*KU Minerva.- La artista es una figura icónica de la música dance en español. Aporta al cartel la energía atemporal del dance más emblemático.

*Luna Ki.- Vuelve al #BenidormFest2026 tras su paso por el festival en 2022. Se convierte así en la segunda artista que repite participación en el concurso, tras Blanca Paloma.

*Julia Medina y María León.- Unirán sus voces y su talento interpretativo en una propuesta que promete emoción y espectáculo.

*Mayo.- Se ha consolidado como una de las revelaciones más sólidas del pop electrónico español.

*Mikel Herzog Jr.- Es un cantante, músico y actor catalán que combina formación clásica y pasión contemporánea. Su padre representó a España en Eurovisión 1998.

*Miranda!&bailamamá.- Juntos, representan el espíritu festivo, diverso y vibrante del pop moderno.

*Rosalinda Galán.- Encarna la nueva voz de la copla contemporánea y hace de cada actuación una experiencia intensa, llena de verdad y pasión.

*The Quinquis.- Aportan una visión propia de la música de raíz, reivindicando la cultura de barrio desde la pista de baile.

*Tony Grox y LUCYCALYS.- Forman un dúo que fusiona flamenco, electrónica y pop contemporáneo en una propuesta fresca y vibrante.