Según ha publicado el periodista Jesús Maraña en el periódico digital Infolibre, el Partido Popular exigió los ceses de David Broncano (La Revuelta), Xabier Fortes (La Noche en 24) y Silvia Intxaurrondo (La Hora de La 1) como paso previo para renovar el Consejo de Administración de RTVE.
Los hechos se remontan a la primavera de este año cuando «el Gobierno intentaba por enésima vez, a través de Félix Bolaños, cerrar un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, bloqueado durante más de cinco años por el PP. Tragó Sánchez incluso (“para usted la perra gorda”) con el bochorno de aceptar una intermediación de Bruselas que se le hizo bola incluso al inefable comisario Reynders.»
Tras ello, se produce un impasse derivado de las elecciones europeas y, cuando ya se cocinaba un pacto entre el Gobierno y el principal partido para renovar el CGPJ a razón de «un empate en el número de consejeros y una presidencia de «consenso», se intentó replicar este modelo en el Consejo de Administración de RTVE.
Según las fuentes del citado periódico, Cuca Gamarra, hoy secretaria general del PP, se mostró dispuesta a renovar la cúpula de la radiotelevisión pública con diez consejeros (5 del propio PP y otros 5 propuestos por el Gobierno de coalición) y también con una presidencia de consenso. Pero, antes el Partido Popular exigió los ceses de David Broncano (La Revuelta), Xabier Fortes (La Noche en 24) y Silvia Intxaurrondo (La Hora de La 1).
El principal partido de la oposición considera que el fichaje de David Broncano era una «imposición» de Pedro Sánchez (un bulo desmentido hasta la saciedad), mientras que a Silvia Intxaurrondo no le perdonan la famosa entrevista a Feijóo en la que el líder del PP mintió descaradamente sobre la revalorización de las pensiones a una semana de las elecciones generales del 23 de julio. En el caso de Xabier Fortes, «portavoces de PP y Vox tachaban al equipo de La Noche en 24 Horas de «comportamientos sectarios y manipuladores», e incluso, ya se proponía un sustituto: Teodoro León Gross, profesor y analista malagueño vinculado actualmente a Canal Sur y al periódico The Objective.
Tras estas exigencias, Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, bloqueó esta posibilidad y se descartó, por tanto, renovar la cúpula de RTVE calcando el modelo del órgano superior de los jueces.
Hace un mes, RTVE cuenta con un nuevo Consejo de Administración formado por Miquel Calçada, Esther de la Mata, Mercedes de Pablos, Rosa León, Teresa Martín, Mariano Muniesa, María Solana, Angélica Rubio, Sergi Sol, Marta Ribas, Eladio Jareño, Rubén Moreno, Ignacio Ruíz Jarabo y Marina Vila y presidido por José Pablo López en aras de una mayor transparencia, independencia, pluralidad, profesionalidad y solvencia de la radiotelevisión pública.