Hoy, 7 de octubre, se cumplen dos años de los ataques terroristas de Hamás y otras milicias palestinas, que reactivaron el gran conflicto de Oriente Medio hasta día de hoy, en el que continúa la masacre del ejército israelí en Gaza. Todos los informativos de RTVE contarán con especiales en directo desde los principales escenarios y un amplio equipo de enviados especiales para cubrir todo el contexto.
Telediario 2 desde Ramala
Los Servicios Informativos de TVE harán una amplia cobertura del segundo aniversario de los ataques terroristas de Hamás, la posterior ofensiva de Benjamín Netanyahu sobre Gaza y las consecuencias de hambruna, devastación y muerte en la Franja. El martes 7 de octubre, se volcarán a través del Canal 24 horas y el Telediario 1, con reportajes especiales, y en una edición especial del Telediario 2.
Pepa Bueno estará en Ramala, Cisjordania, el único territorio palestino al que puede entrar la prensa internacional, y contará con testimonios de la población civil que sufre las consecuencias de los ataques israelíes. Además de Pepa Bueno, estara el corresponsal Marc Campdelacreu, desplazado a Tel Aviv en el acto conmemorativo en homenaje a los rehenes de Israel todavía secuestrados. También viajará a la zona el enviado especial Íñigo Herraiz para completar el relato y el análisis.
‘Las Mañanas de RNE’ en Jerusalén
También el día 7, RNE se desplazará a Jerusalén para emitir en directo ‘Las Mañanas de RNE’, con Juan Ramón Lucas. Será un informativo especial de 6:00 a 10:00 horas, con un gran despliegue de enviados especiales que se podrá seguir en Radio Nacional, Radio 5 y Radio Exterior de España.
Desde Jerusalén intervendrán Santiago Echevarría y Laura Alonso; desde Cisjordania, Cristina Sánchez y Shereen Dagani; Fran Sevilla, desde Beirut; y Sara Alonso, en Damasco, completará el equipo de enviados especiales para dar voz a la población y a expertos.
Otros especiales informativos
‘Informe Semanal’ (sábado 4) analizará el plan de paz planteado por la Casa Blanca, desde tres de los escenarios del conflicto: la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí ha desencadenado una catástrofe humanitaria sin precedentes en la zona; Cisjordania, donde confluyen los deseos de una Palestina cada vez más reconocida internacionalmente y el avance de los asentamientos judíos; e Israel, un país con una imagen cada vez más deteriorada por la masacre en Gaza.
‘En Portada’ (martes 7) volverá a La 2 con el documental ‘Gaza: Expediente Genocidio’, que desentraña las investigaciones que se están usando como pruebas en el caso abierto por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia para imputar a Israel el delito de genocidio.
En esa línea, ‘Documentos TV’ (miércoles 8) estrenará ‘Netanyahu, ¿crímenes y castigos?’, que desgrana en qué se basan las acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad contra el primer ministro y el responsable de Defensa de Israel y analiza los estragos de un territorio en el que la muerte y la hambruna conviven con la población asediada.
RTVE Noticias: análisis con datos y sobre el terreno
RTVE Noticias se suma con contenidos del equipo de Datos RTVE, como ‘Nacer y vivir en Gaza’ que aborda en cifras la epopeya de nacer y sobrevivir en la Franja por culpa de la malnutrición infantil. También incluirá análisis con firmas de referencia como Anna Bosch o Marc Campdelacreu. Ebbaba Hameida, enviada especial a Cisjordania, narrará sobre el terreno cómo se vive este momento en territorio palestino, y Verifica RTVE analizará los bulos que buscan negar el sufrimiento en Gaza. Igualmente, abordarán la lucha de los familiares de los rehenes israelíes dos años después de los ataques de Hamás. Y toda la cobertura especial del 7 de octubre en RTVE podrá seguirse en las redes sociales de RTVE Noticias, Radio 5 y en RTVE Play.