Exclusiva / Juanma Díez: «Trato de crecer en el escenario de la vida que me ha tocado»

Exclusiva / Juanma Díez: «Trato de crecer en el escenario de la vida que me ha tocado»

Alguien dijo una vez lo siguiente: «“Creo que improvisar, saber adaptarse y responder al instante es la clave de la felicidad». Una frase que sirve para conocer un poco mejor a Juanma Díez, actor, dramaturgo, director, productor, docente de improvisación teatral y dramaturgia y fundador de la compañía Jamming. Hoy, cede parte de su valioso tiempo para ser entrevistado en exclusiva por Y desperté…

¿Cómo es Juanma Díez fuera de los escenarios?

Alguien que quiere subirse a un escenario. Realmente siempre estamos en escenarios, ¿no? El del teatro, que entiendo que es al que te refieres… pero todo se puede entender como escenario: el de la familia, el de los colegas, el del trabajo… depende de qué escenario. Sin darle tantas vueltas…creo que soy alguien al que le gusta esto de vivir, que disfruta de su situación privilegiada, que agradece y que trata de crecer en el escenario de la vida que le ha tocado.

Eres actor, dramaturgo, director, productor, docente de improvisación teatral y dramaturgia y fundador de la compañía Jamming. ¿Cómo y cuándo decides ser actor?

Decido ser actor… creo que no fue una decisión tajante… se vino dando… me dio una fuerte pulsión cuando vi un match de improvisación en Asura (el taller de teatro de Pablo Pundik). Me parecía que era para otros, no para mí, así que me apunté a una clase de acrobacia y la vida me dijo que realmente lo que no era para mí era eso: me lesioné en la primera clase, así que me cambie a la improvisación teatral… fue un flechazo, amor a primera vista…  esto fue allá por los 2.000 y desde entonces.

 ¿En qué faceta o facetas te sientes más cómodo?

Llevar 20 años con Jamming haciendo funciones ininterrumpidamente te da seguridad, dominas la técnica y eso ayuda. Pero, cómodo no es una buena idea para estar en un escenario: relajado sí, pero cómodo puede llevarte a cierta dejadez, exceso de confianza… en un escenario conviene no bajar la guardia y menos en Jamming, que es el teatro de improvisación que me interesa.

¿Qué es Jamming? ¿Cómo y cuándo nace y qué objetivos se marca en estos tiempos tan difíciles?

Jamming es un sueño hecho realidad, puede sonar cursi o pomposo, pero así lo veo. Un formato, un dispositivo teatral creado hace más de 20 años para hacer lo que más me gusta. Nace junto a Lolo Diego y Paula Galimberti, ensayando en el salón de mi casa, llenos de ilusión, ganas, jugando e imaginándonos viviendo de esto.

Poco a poco se va dando, paso a paso… ese sueño se va materializando. Vamos llenando espacios, trasladándonos a teatros más grandes (desde hace diez años en el Teatro Maravillas) … creando una escuela, haciendo eventos para empresas cada vez más ambiciosos, yéndonos de gira.

Jamming hoy es una compañía de teatro que nos permite vivir muy bien, no sólo a los que la soñamos en el salón de mi casa, sino a profesionales de producción, mánager, comunicación, prensa, etc.…que hacen que esto sea posible.

Los objetivos son seguir y seguir y, para ello, entendemos que hay que crecer, que hay que tener cierta ambición para mantenerse. Seguir viviendo de lo que más nos gusta hacer: llenando teatros, escuela y ofreciendo interesantes propuestas a las empresas, llevando Jamming de gira a donde no hemos ido y repitiendo donde hemos estado.

¿Cuál es el proyecto que más te ha marcado hasta ahora?

Difícil elegir uno. Por supuesto, Jamming. Otro fue la obra Famélica de Juan Mayorga, que me dio una buena bofetada descubriéndome lo ignorante que era del teatro, de su historia, del teatro contemporáneo. Me hizo muy curioso y me hizo indagar y estudiar mucho. También Señor B, mi primer texto dramático. La comedia sin título: encarnar a Lorca también ha sido muy importante. Me ha dicho: «¿realmente quieres ser actor…?  pues venga, salta, atrévete.» Y actualmente Salto o caída, mi segundo texto.

¿Cómo se presenta este 2025?

Se presenta espero lleno de escenarios: Jamming, Salto o caídaMagia, un texto de Chesterton adaptado y dirigido por Emilio Ruiz Barrachina. Estaremos de gira y el Pavón de Madrid en mayo y junio. Espero también tener algún proyecto audiovisual.

¿Qué o quién te pone televisivamente hablando?  ¿Y cinematográficamente?

Este año he visto muy poco… estos días he estado con más tiempo y he visto algunas series… Querer me ha gustado mucho. Este año me tocó Perfect days y ayer vi la última de Clint  Eastwood… me ha dejado pegado al sofá como hacía  tiempo. Tengo muchas ganas de ver Escape de Rodrigo Cortés, que se me escapó de las salas.

TEST / Primeras impresiones que te vengan a la cabeza de las siguientes frases o palabras…

Tu lugar de nacimiento…Madrid, donde me ha tocado.

Una virtud, una manía, un vicio y un defecto…Me gusta mucho recogerme, soy receloso con mi tiempo.

Los favoritos de Midas…Mateo Gil, Willy Toledo, Vito Sanz.

Pequeñas coincidencias…Marta Hazas… y me lleva a la época de Impares. Disfruté mucho con esa serie.

Galgos…Ir, decir tres frases y ganar buena pasta para un día…ganas de un personaje relevante.

SKAM…disfruté mucho de profesor. Creo que es un buen perfil para mí.

Vergüenza…Juan Cavestany… admiro y me interesa mucho su universo.

Centro médico…Un actor más que estuvo allí. Agradecido al equipo de casting que confiasen en mí. Fue mi primera muerte en televisión.

Gym Tony…Día de rodaje muy divertido. Rastas y trabajar con amigas.

La familia Mata…De lo primero que hacía… entendí eso de que era “el tono”.

Generación DF…No me acuerdo.

Impares…Diversión, arrojo, juego… amigos… lo pasé muy bien.

Bicho malo…Continuación de Impares …muchas risas.

La pecera de Eva…Conocí a María Hervás.

Gran Reserva…No me acuerdo.

Mitos y leyendas…Conocí a un gran director: Eulogio Romero.

Series…Quiero hacer una, con un personaje interesante.

Música 1…Mi primer curro serio en la tele, novato, inexperiencia…ahora, cómo me lo pasé: conocí a Lenny Kravitz.

Señor B. Algunos desastres de una guerra…Primer texto teatral, reconocerme como alguien que puede escribir un texto dramático.

Algún día todo esto será tuyo…Un reto genial, gracias a la confianza del club caníbal.

Famélica…Un salto al teatro de texto. Optimismo y ambición teatral. Juan Mayorga.

Paula Gilamberti…Compañera, amiga, hermana, una de mis actrices favoritas.

Maykel R. Vannerau…El cuarto Jamming. Qué suerte tener a Maykel.

Lolo Diego…Hermano, compañero de viaje de vida.

Improvisación…teatral.

Jamming…Estilo de vida.

Teatro…Quiero todo el rato.

Tu próximo reto…Salto o caída.

Un sueño por cumplir o una asignatura pendiente…Muchísimos… a por ello.

El último Whatsapp enviado y recibido…Buenas noches, os amo. | Especial agradecimiento al propio Juanma por su cercanía y amabilidad. Exclusiva Y desperté. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *