Historia de nuestro cine homenajea este viernes a la actriz Verónica Echegui, fallecida esta semana a los 42 años, y para ello recuperará Yo soy la Juani, la película de Bigas Luna con la que la actriz debutó en el mundo del cine. El programa se completará con Orígenes secretos (David Galán Galindo, 2020), y una presentación en la que la directora del programa, Elena S. Sánchez, recordará a la intérprete madrileña.
Yo soy la Juani, que abre este homenaje, supuso el descubrimiento de la actriz Verónica Echegui y fue el comienzo de una exitosa carrera que incluye grandes títulos del mundo del cine, series y teatro. Obtuvo cuatro nominaciones como actriz al Goya, y recogió uno, en este caso por su trabajo directora por el corto Tótem Loba, un alegato contra la violencia de género.
Programa doble con la actriz como protagonista
Dirigida por Bigas Luna en 2006, Yo soy la Juani cuenta la historia de una chica de extrarradio, que, además de tener problemas en su casa, tiene un novio muy celoso e indeciso con el que discute constantemente. Llega un momento en que la situación se le hace insoportable y decide dejarlo para poder hacer todo lo que no ha hecho mientras ha estado con él. Lo primero que se propone es triunfar como actriz.
El programa doble de este viernes se completa con Orígenes secretos, un thriller de David Galan Galindo, rodado en 2020 y coproducido entre España y Argnetina en el que la actriz está acompañada de Javier Rey, Brays Efe, Antonio Resines y Ernesto Alterio, entre otros. En esta cinta, mezcla de thriller y género fantástico, un asesino en serie está sembrando el caos. Personas anónimas están siendo asesinadas imitando las primeras apariciones de los súperhéroes más conocidos.