El FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) anuncia sus Premios FesTVal 2025, con galardones para tres exitosos formatos de entretenimiento de RTVE. ‘La Revuelta’, ‘Futuro Imperfecto’ y ‘Late Xou con Marc Giró’. Además, el periodista de los Servicios Informativos de TVE José Fernández recogerá el Premio FesTVal Lanzarote. Completan así el palmarés de RTVE en esta edición del certamen de Vitoria, junto al Premio Joan Ramón Mainat para Ana María Bordas. Los galardones se entregarán en la gala de clausura del FesTVal el próximo sábado 6 de septiembre en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria.

El estreno de ‘La Revuelta’ en el access prime time de La 1 hace un año fue la revolución televisiva de la temporada pasada. Un espacio de comedia transgresora, fresca y original que no deja de lado el servicio público en la selección de sus temas e invitados. Capitaneado por David Broncano junto a Ricardo Castella, Jorge Ponce, Lalachus, Grison y Sergio Bezos, ‘La Revuelta’ es un programa vivo en el que cualquier cosa puede pasar.
El Premio FesTVal 2025 se suma a un palmarés brillante en menos de un año en La 1: Premio Ondas 2024 al Mejor Programa de Entretenimiento, cuatro Premios Iris (Mejor Programa de Entretenimiento, Presentador de Programas de Entretenimiento para David Broncano, Dirección de Programas y Guion de Entretenimiento) y el Premio Fundación Secretariado Gitano 2024 ‘Comunica Con Conciencia’.
En pocos días estrenará su segunda temporada tras cerrar la primera con una media de audiencia del 13,5% y 1.808.000 seguidores (consumo lineal+diferido) y casi 4,5 millones de espectadores únicos por noche (lineal+diferido). Su llegada supuso un salto para La 1 de casi seis puntos y el liderazgo en todos los targets de 13 a 64 años.

‘Futuro imperfecto’ ha sido el regreso de Andreu Buenafuente a la televisión en abierto después de 10 años. Un espacio semanal de comedia para el prime time de La 1 en el que Andreu, a través de un monólogo continuo, da su visión del mundo con su ironía habitual. Cada programa se graba un teatro de Terrassa con 700 personas de público que aportan su energía en vivo y convierten cada entrega en un espectáculo distinto. El formato combina el monólogo de Andreu con intervenciones especiales de otros cómicos, amigos y cómplices, como Tamara García Romero, Sergi Estella, Raúl Cimas, Sílvia Abril o Berto Romero. Además, cuenta con sketches, entrevistas y actuaciones musicales de otros conocidos artistas.
Tras una primera temporada que cerró con una media de audiencia del 11,9% y 1.233.000 seguidores y más de 2,8 millones de espectadores únicos, ‘Futuro Imperfecto’ regresará próximamente al prime time de La 1.

El original programa conducido por Marc Giró es un formato 360º, garantía de éxito en todos los canales, ámbitos y plataformas por los que ha pasado desde su estreno en enero de 2023: RTVE Cataluña, RTVE Play, La 2 y La 1.
Inspirado en los clásicos late nights shows norteamericanos, entrevista a personalidades destacadas del cine, teatro, música, televisión, literatura y activismo social, que se sientan cada semana en el sofá para divertirse con las distendidas charlas y juegos de Marc Giró.
‘Late Xou con Marc Giró’ ha recibido otros galardones importantes, como el Premio Ondas 2023 al Mejor Programa de Proximidad o el Premio Berlanga al Humor 2025. Su regreso a La 1 ya está anunciado para este mes de septiembre, tras obtener máximos históricos de audiencia en La 1 la pasada temporada: 9,9% de cuota, casi 900.000 seguidores y 2.582.000 espectadores únicos por noche.

El periodista de los Servicios Informativos de TVE José Fernández recibirá este premio por su dedicación y contribución al desarrollo y la promoción audiovisual de la cultura.
A lo largo de su formación y de su carrera profesional se ha especializado en información cinematográfica, en varios magacines y en la cobertura de los festivales más importantes del mundo. Ha producido, escrito y dirigido el cortometraje ‘Identidad’, un trabajo seleccionado en más de 40 festivales nacionales e internacionales y ganador de varios premios. Y desde 2007 es editor adjunto del área de cultura de los Servicios Informativos de TVE.