RTVE diversifica cada vez más su programación para ofrecer un entretenimiento capaz de abrirse a todos los públicos y representar a la sociedad española. Una tendencia que continúa también en verano con grandes estrenos, el cierre de algunos de sus formatos de más éxito de la temporada, la mejor oferta de cine de la televisión y el entretenimiento familiar y cultural de los concursos de La 2.
Con esta variada programación, en julio La 1 ha conseguido su mejor prime time (11,5%) en 13 años y liderar entre los jóvenes (10,6%) con su mejor dato en 20 años. La 2, por su parte logra su mejor cuota en la tarde (4,1%) en 15 años y su dato más alto en prime time en julio (3,5%) desde 2008.
Por tercer año consecutivo, ‘El Grand Prix del Verano’ ha regresado al prime time de los lunes y la audiencia sigue acogiendo con los brazos abiertos a Ramón García, este año en compañía de Lalachus, Ángela Fernández, Wilbur y la Vaquilla.
Ha liderado todas las semanas y promedia un 12,4% y 930.000 seguidores (1.077.000 con el diferido). Supera en 2.6 puntos a la segunda opción y en 5.1 puntos a la tercera. Es primera opción en su franja para todos los grupos de edad entre 4 y 64 años, y alcanza un 28,9% en el target infantil y un 23,1% en el de 25 a 44 años.

Tras una brillante temporada como presentadora de ‘The Floor’, Chenoa pasa el verano en La 1 con un innovador formato, ‘Dog House’, que ayuda a los perros de un albergue a encontrar las mejores familias de acogida y conciencia a la sociedad sobre la importancia de la adopción responsable de mascotas.
Con tres entregas emitidas en la noche de los martes de julio, el programa es líder y muestra una tendencia creciente: logra una media de 10,7% de cuota, 771.000 espectadores y 2.652.000 espectadores únicos, con su dato máximo en su última entrega, 905.000 y 12,4%. Es líder en todos los targets de 4 a 64 años.

En mayo llegaba Andreu Buenafuente al prime time de los jueves de La 1 con ‘Futuro Imperfecto’, un ambicioso show de humor en el que el cómico analiza la actualidad desde su particular e irónico punto de vista, acompañado por otros grandes artistas del humor: Silvia Abril, Raúl Cimas, Berto Romero, David Martos y Tamara García Romero.
Tras casi tres meses, el éxito es incuestionable: ‘Futuro Imperfecto’ logró en julio una media del 10,1%, 816.000 seguidores (927.000 incluyendo el diferido) y más de 2,4 millones de espectadores únicos. Es líder de su franja en los jóvenes-adultos de 25 a 44 años (10,7%) y adultos de 45 a 64 (11,7%).
Toda su temporada promedia un 11,9%, 1.062.000 seguidores (1.230.000 con el diferido) y más de 2,8 millones de espectadores únicos. Es líder en el target de 25 a 44 años (15,7%) y en el de 45 a 64 (12,8%) y logró un espectacular récord el 5 de junio: 16,8% de cuota, 1.592.000 espectadores y 4.555.0000 contactos.
Tres ingredientes que el público puede encontrar en otros de las novedades de entretenimiento del prime time de La 1.
‘¿Algo que declarar?’, el original dating show que conduce Pablo Chiapella, se estrenó en la noche del miércoles con un 13,3% de cuota, 720.000 seguidores y 2.742.0000 espectadores únicos, lo que supuso 2.6 puntos más para La 1 en la franja que la semana anterior. Fue líder entre los jóvenes, con un 27,9% en el público de 13 a 24 años y con un 17,7% en el de 25 a 44 años. El programa promedia en julio un 10,5% de cuota, 592.000 espectadores y 2.314.000 contactos. Es líder entre los jóvenes, con un 14,2% y segunda opción en el resto de públicos.
Y ‘That’s my jam. Que el ritmo no pare’, el show musical con Arturo Valls como maestros de ceremonias, se despidió en julio como líder en su franja, con un 10,2%, 830.000 seguidores y 2,5 millones de espectadores únicos en su última entrega. Toda la temporada logró una media del 9,4%, 816.000 seguidores y 2.566.0000 contactos.

Y un verano más, ‘Viaje al centro de la tele’ se revela como la oferta más fresca para el access prime time. El programa dirigido por Pedro Santos, con locución de Santiago Segura, anota un 9,5%, 894.000 seguidores y casi 2 millones de espectadores únicos, y cuatro de sus entregas son líderes este mes: el martes 29 (10,6% y 1.035.000), el miércoles 30 (10,8% y 978.000), y las dos del día 31 (10,8% y 962.000 y 12,2% y 1.114.000, su récord). Lidera en jóvenes (10,7%) y adultos de 45 a 64 años (11,2%).

‘La Revuelta’, que volverá a La 1 en septiembre, despidió su primera temporada el día 10, y sus emisiones en julio lograron una media del 10% y 1.018.000 espectadores (1.082.000 incluyendo el diferido) y casi 3,2 millones de espectadores únicos cada noche.
A lo largo de todo el curso, el programa de David Broncano ha sido la gran revelación de la televisión en abierto, y ha logrado una audiencia media del 13,5% de cuota, 1.681.000 espectadores (1.808.000 incluyendo el diferido), y más de 4,3 espectadores únicos por noche (4.498.000 con el diferido). Su llegada le otorga a La 1 casi seis puntos más de audiencia en la franja, y es líder en todos los grupos de edad de 13 a 64 años, con datos espectaculares de 13 a 24 años (19,7%) y de 25 a 44 (22,8%).
En La 2, ‘Saber y ganar’, con Jordi Hurtado, sigue siendo uno de los contenidos más vistos y cierra julio con una media de 506.000 espectadores y un 5,7% de cuota.
Y por las noches, continúa el éxito de ‘Cifras y letras’, presentado por Aitor Albizua junto a los expertos David Calle y Elena Herraiz. La primera de sus entregas logra 355.000 espectadores y un 4,2% de cuota, con un incremento de cuatro décimas respecto a junio y con su mejor promedio mensual. La segunda obtiene 555.000 espectadores y un 6% de cuota, incrementando su cuota en dos décimas respecto al mes pasado.