Pablo Motos, presentador del programa El Hormiguero de Antena 3, ha cargado esta noche contra RTVE en relación con la polémica entrevista a Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP, que visitará el espacio de Atresmedia pasado mañana.
«Perdón a toda la audiencia. Con la que está cayendo en este país con la confesión de Aldama, con todas las implicaciones del Gobierno, con la DANA […] tener que hablar de la gestión de la entrevista me da reparo. Necesito restablecer la verdad. Se ha hablado mucho de este tema, quizá demasiado. Hay intereses y cortinas de humo que uno no puede controlar […] Tener un programa tan visto durante años, te lleva a una gran exposición con cosas buenas y malas. […] pullas camufladas como humor cuando en realidad son ataques. Lo aguanto, pero no puedo permitir que se ponga en duda el trabajo del equipo de El Hormiguero y se insinúen cosas que no son ciertas«, ha aludido el propio Motos al final del programa.
«¿Qué ha pasado con la entrevista de Jorge Martín? En El Hormiguero planificamos con mucha antelación los invitados, lo que nos ayuda a programar las entrevistas lo antes posible. La teníamos pactada desde el 29 de octubre, la primera entrevista, al margen de que ganase o no. Y la reclamamos. La fecha pactada era el miércoles 27 de noviembre, así será. Nos sorprendimos al ver un vídeo en el que se decía que iba a La Revuelta e hicimos lo que haría cualquier profesional, llamamos a su equipo para saber lo que ha pasado. Nos explican que, por la falta de coordinación en la agenda, la solución que deciden es grabarla pero con la idea que se emitiera posteriormente». Jorge sí hizo la entrevista el pasado jueves, sí que se grabó, aunque esto se ocultó».
«No diría nada si no se hubiera dado una visión deformada de los hechos, sobre todo en una televisión pública y pagada por todos […]. Una televisión pública que estimó que lo que era un malentendido por un invitado fue convertido en una de las tres noticias del día en los telediarios. Ocupando minutos y minutos en casi todos los programas.[…] Si tanta trascendencia creían que tenía, lo lógico hubiese sido llamar a la otra parte implicada, como así han hecho la mayoría de medios de comunicación. Es muy sorprendente que nadie de Televisión Española nos haya llamado ni a nosotros ni a Atresmedia».
«Esta mala praxis periodística es más propia de la desinformación que de una televisión pública que omite el primer deber del periodismo que es el de contrastar la información. Por eso, nos cuesta creer que no haya otros intereses detrás, que se caigan los invitados es lo más normal del mundo en este tipo de programas. Lamento que alguien haya transformado esto en una cuestión de estado», finalizaba.
Por su parte, David Broncano y todo el equipo de La Revuelta han agradecido hoy el gran seguimiento que los espectadores hicieron el pasado jueves a «la berrea del ciervo», berrea que fue líder de audiencia en el target de 13 a 44 años y que, en el conjunto del programa, tan sólo se quedó a tres décimas del programa de Antena 3. «Por nuestra parte no hay problema, no queremos que haya presión con los invitados», alegó el presentador en referencia a la polémica suscitada con el formato de Antena 3.