Pepa Bueno regresa a la que siempre ha sido su casa, al lugar donde ha crecido y ha aprendido este oficio. La reconocida periodista ha tomado las riendas del TD2, un puesto que no le resulta desconocido, ya que entre 2009 y 2012 formó parte de esta misma redacción. Con una sonrisa y emoción, Pepa ha expresado en Mañaneros 360: «Traigo mucha ilusión por estar de nuevo esta redacción donde me hice la periodista que soy«. La comunicadora toma el relevo de Marta Carazo, que recientemente ha dejado su puesto como presentadora para convertirse en jefa de la Secretaría de la Reina Letizia.
¿Qué cambiará en los informativos de Pepa Bueno?
La presentadora se pondrá al frente del telediario a partir de septiembre, un espacio que, en sus palabras, «recoge el día y permite una mirada profunda a los grandes temas». Un nuevo reto profesional en el que la periodista pretende ofrecer un informativo «vivo», pero hecho con claridad. Aunque acaba de incorporarse al proyecto, la pacense se muestra confiada y respaldada por el equipo que la acompaña. «Sé que la exigencia, el rigor y la vocación de innovación vienen de serie con la redacción de los servicios informativos de Televisión Española», ha afirmado.
La periodista, recién llegada en la sede de RTVE de Torrespaña le expresa a Javier Ruiz, antiguo becario de ella, que está emocionada por volver a casa. «Estoy deseando reencontrarme con antiguos compañeros. Tengo ganas de conocer a los nuevos periodistas. De momento, voy a aterrizar y a pensar de cara a la nueva temporada, de pensar en el mes de septiembre».
La trayectoria de Pepa Bueno
Nadie duda de que Pepa Bueno es una de las periodistas más relevantes de nuestro país, con una extensa carrera a sus espaldas. Pero, comprender cómo llegó a ser la comunicadora que es hoy, hay que remontarse a sus inicios, que comenzaron casa. Comenzó su carrera profesional en los Servicios Informativos de RNE su tierra natal, Extremadura. Mas tarde, se trasladó a Aragón para enfrentarse a un nuevo reto: ser la jefa de informativos en RNE en esa comunidad. Tras desempeñar este cargo, su carrera siguió vinculada a la radio, ocupando el mismo puesto, pero en Madrid.
Sin embargo, tras tantos años en la radio, en 1991 se desliga de este medio para incorporarse a la televisión, también en esta casa, para dirigir y presentar el informativo regional de Andalucía. Comenzó así una relación con este medio que perdura hasta el día de hoy: dirigir y presentar el Informativo regional de Madrid, el magazine Gente, Los Desayunos de TVE y, finalmente, asumió la edición y presentación de la segunda edición del Telediario entre 2009 a 2012.
Ese mismo año, abandonó RTVE para incorporarse a PRISA. Regresó a la radio copresentando en la Cadena SER el programa Hoy por hoy, mientras colaboraba ocasionalmente como columnista en El País. Sin embargo, este regreso fue breve ya que en 2014 se le presenta la oportunidad de incorporarse como colaboradora de Un tiempo nuevo en Telecinco. Tras este nuevo con la televisión, le ofrecieron presentar Viajando con Chester, durante un año, una oportunidad que no quiso rechazar.
Después de abandonar Mediaset, regresó a PRISA, en 2019 para asumir la dirección y ser la presentadora del informativo nocturno Hora 25. El 27 de julio de 2021, saltó la noticia que pilló a todo el mundo por sorpresa: Se convertía en la directora de El País, siendo la segunda mujer ocupar este cargo. Ahora vuelve a la que siempre fue su casa.
El Premio Ondas, el premio Cerecedo, el premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga, el premio Cátedra Manu Leguineche o la Medalla de Extremadura 2009 son los reconocimientos que ha recibido una de las figuras más importantes de la historia del periodismo español.