La Hora de La 1, con Silvia Intxaurrondo, registra un nuevo récord histórico, tanto en La 1, donde lidera con un 19,6% y 361.000 espectadores, como en simultáneo con el Canal 24 Horas, donde logra un 21,7% y 399.000 espectadores. Mejora su cuota en La 1 respecto a septiembre en 2,1 puntos (2 puntos en simultáneo) y respecto a la temporada anterior en 5,8 puntos (2 en simultáneo).
‘Mañaneros 360’, con Javier Ruiz y Adela González, revalida en octubre su récord histórico, liderando con un 16,6% y 485.000 espectadores. La 1 no conseguía una cuota tan alta en esta banda en laborable desde febrero de 2007. Mejora respecto al mes anterior 2,1 puntos y 4,7 respecto a la temporada 2025-26. El segundo bloque también continúa con su tendencia creciente, anotando las mejores cifras desde su estreno: 11,7% y 901.000 espectadores. La 1 no conseguía una cuota tan alta en esa franja laborable desde septiembre de 2017. Mejora 1,6 puntos respecto a septiembre y 3,9 en comparación con la última temporada.
‘Directo al grano’, con Marta Flich y Gonzalo Miró, promedia en octubre sus mejores registros, con un 11% y 871.000 espectadores y se mantiene como el programa en directo más visto en la franja de tarde. Mejora 0,4 puntos respecto a septiembre y 2,3 respecto al promedio de esa franja en la temporada anterior.
‘Malas lenguas’ en La 1, con Jesús Cintora, consigue los mejores datos desde su estreno, al anotar un 11,2% y 856.000 espectadores. Mejora en 1,8 puntos la cuota registrada en septiembre y en 3,9 puntos el dato de la temporada anterior. La 1 no conseguía un dato tan alto en esta franja desde enero de 2023.
‘Aquí la Tierra’, con Jacob Petrus, registra un 12,9% y 1.214000 espectadores. Obtiene su cuota más alta desde febrero de 2018. Crece 1,7 puntos respecto a septiembre y 2,6 puntos respecto a la temporada anterior. En domingo es líder con un 12,4% y 1.322.000 espectadores, registrando su cuota más alta desde diciembre de 2022.
También en fin de semana, ‘D Corazón’, con Anne Igartiburu y Javier de Hoyos, anota récord histórico con una cuota del 11,1% y 657.000 espectadores, situándose como 2ª opción en la banda. El programa no conseguía un dato tan alto desde mayo de 2018. Mejora 2,7 puntos frente a septiembre y 3,6 puntos respecto a la temporada anterior.
 
				
 
 