RTVE celebrará el Día de Andalucía y el 8 de marzo con programaciones especiales

RTVE celebrará el Día de Andalucía y el 8 de marzo con programaciones especiales

El presidente de RTVE ha avanzado diferentes programaciones especiales que prepara RTVE para los próximos días. Este viernes, 28 de febrero, con motivo del Día de Andalucía, los informativos de TVE y RNE, así como los de interactivos, dedicarán una cobertura especial a la jornada. Además, ‘La Hora de La 1’ hará una edición especial desde Andalucía; los informativos territoriales de TVE tendrán una mayor duración de la habitual y se harán en directo desde el Parlamento, y RNE también ha preparado una programación especial.

También se dará un “salto cuantitativo en la programación especial en RTVE con motivo del 8 de marzo. Comenzará el 2 de marzo con ‘Objetivo Igualdad’ y desde el día 3, los Telediarios y la web tendrán una cobertura específica en el 50 aniversario del Año de la Muier. El 8 de marzo, por primera vez, se realizará un programa en directo en el Canal 24 horas y La 2 con el foco en las grandes manifestaciones que se harán en toda España. La noche del 8 de marzo, RTVE Play La 2 emitirán por primera vez de forma conjunta ‘Al cielo con ella’, con contenido específico.

Además, ha anunciado que, para conmemorar el inicio de la Transición y el paso a la democracia. se está desarrollando desde el 8 de enero un plan completo desde todas las marcas de RTVE. Además, desde RTVE Play se va a impulsar el diálogo intergeneracional con ‘Las abogadas y compañía», programa que coge el testigo del transmedia de la serie emitida a finales de 2024 y donde Manuela Carmena, Paca Sauquillo y Cristina Almeida charlarán con invitados/as jóvenes y mayores sobre la transformación democrática de España y su eco en la actualidad.  Ha destacado además la serie documental ‘La conquista de la democracia’, con idea original de Nicolás Sartorius, y se trabaja en ‘El exilio: La España sin historia’, serie documental sobre el exilio de más de medio millón de españoles tras la derrota de la República en la Guerra Civil.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *