RTVE lidera la cobertura informativa del apagón y La 1 es la cadena más vista del día

RTVE lidera la cobertura informativa del apagón y La 1 es la cadena más vista del día

La audiencia escogió este lunes a RTVE para informarse sobre el apagón que afectó a toda España en un día en el que La 1 fue la cadena más vista (13,7%) y lideró las franjas de sobremesa (18,6%) y tarde (16,8%). Igor Gómez, Marta Carazo, Alejandra Herranz, Marc Sala y Xabier Fortes estuvieron al frente de los distintos especiales informativos desde las 14:30 horas hasta la 01:00 de la madrugada. Diez horas y media de información continua que se convierten en la segunda emisión informativa más larga de la historia de TVE, tras el 11M.

El primer especial informativo, que comenzó a las 14:30 horas e incluyó la primera edición del Telediario, fue lo más visto en su franja y registró un 21,3% de cuota y más de dos millones de espectadores únicos. Durante la primera comparecencia del presidente del Gobierno su cuota se elevó al 27,1%.

A continuación, desde las 19:00 horas, el segundo programa especial informativo lideró con un 19,8% y casi tres millones de contactos.

También fue líder la segunda edición del Telediario, que anotó una cuota del 22,9% y superó los 3,5 millones de espectadores únicos.

Y cerró el día el último especial, desde las 22:00 horas hasta casi la 01:00, con un 16,9% de cuota y más de 5,6 millones de personas viéndolo en algún momento. En su transcurso se emitió la segunda comparecencia de Pedro Sánchez, que fue seguida por un 21,4% de la audiencia.

Ayer también destacaron ‘La Hora de La 1’, líder en su emisión simultánea en La 1 y Canal 24 horas con un 15,8% y casi 1,5 millones de espectadores únicos. Y ‘Mañaneros 360’, durante cuya emisión se produjo el apagón, que llegó al 10% de cuota y superó el millón de espectadores únicos.

En un día de tanta intensidad informativa, el Canal 24 horas, volcado en la información continua sobre el apagón, subió hasta el 2,2%, su mayor dato desde el 3 de noviembre de 2024.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *