RTVE, en colaboración con el Cabildo de La Palma, le pone banda sonora al Tajogaite como homenaje a los damnificados en el cuarto aniversario de la erupción. Cuatro años después de que cambiara la geografía física y vital de miles de personas, la mezzosoprano Ekaterina Antipova y la violinista Yulia Iglinova, integrantes de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, llevan la música clásica al lugar donde el 19 de septiembre de 2021 la tierra comenzó a rugir con un programa breve, íntimo y cargado de simbolismo. RTVE difundirá esta producción especial a través de sus canales y plataformas.
“Cuando el 25 de diciembre del 21 se dio oficialmente por finalizada la erupción, RTVE prometió no apagar las cámaras ni los focos. No lo hemos hecho durante cuatro años. Y seguimos aquí para ponerle cara y ojos no solamente a los que perdieron sus viviendas, cultivos y negocios, sino a todos los que vieron cómo las coladas sepultaban su propio mundo: desde sus relaciones de vecindad hasta el callejero que les conducía a lugares familiares y queridos. En este cuarto aniversario hemos querido homenajearles”, subraya la directora del centro de Producción de RTVE en Canarias, Francisca González.
“El Cumbre Vieja concita sentimientos encontrados: la majestuosidad del lugar, su belleza; la fuerza indomable de la naturaleza; la vida y la muerte al tiempo. Y entre todos esos conceptos, la música, evocadora y sanadora. Queremos, por encima de todo, rendir homenaje a las víctimas, honrar su memoria, ponerlas en valor”, destaca Manuel Ventero, director gerente de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE.
Una actuación única
La actuación, grabada entre el amanecer y la puesta de sol, combina el dramatismo y la profundidad emocional de Bach con la sencillez y la melancolía de la canción sin palabras de Rachmaninov.
Ekaterina Antipova interpreta una versión a cappella del ‘Vocalise, Op. 34 nº 14’ de Sergei Rachmaninoff, una de las piezas más universales del repertorio vocal. Yulia Iglinova, concertino de la Orquesta RTVE, interpreta el Adagio de la Sonata para violín solo nº1 en sol menor de Johann Sebastian Bach.
“Soy de Rusia central. Nunca había cantado en un escenario como este. Es una sensación muy especial: entre el dolor profundo, la brutalidad de la Naturaleza, el agradecimiento al Universo por poder cantar en este lugar y la sensibilidad del equipo con el que hemos contado: todos los corazones han palpitado como si fueran uno. Hemos sentido profundamente la interpretación”, resume Ekaterina Antipova, que cantó por primera vez a capela la melodía de Rachmaninov. “Es perfecta para combinarla con La chacona de Bach”, añade su compañera Yulia Iglinova. “Representa muy bien el dramatismo de la situación, el silencio y la nada. Es una oración musical”.
La grabación, que ha corrido a cargo del realizador Borja Ojeda, ha roto la mudez de la zona cero con dos interpretaciones que rinden tributo a los que resistieron y resisten todavía la embestida de la tierra.
La Orquesta y Coro RTVE refuerza con esta iniciativa su compromiso con la reconstrucción de la isla, que ya se inició el 3 de diciembre de 2021 con un concierto solidario dirigido por Ignacio García Vidal en el Teatro Monumental cuya recaudación se destinó íntegramente a los afectados.