Sandro Rosell y Joaquín José Martínez, invitados en ’59 segundos’

Sandro Rosell y Joaquín José Martínez, invitados en ’59 segundos’

’59 segundos’, presentado por la periodista Gemma Nierga, analizará esta semana cómo marca la vida el paso por la cárcel. Para ello, entrevistará al expresidente del F.C. Barcelona Sandro Rosell, y a Joaquín José Martínez, el primer ciudadano europeo que logró abandonar el corredor de la muerte en Estados Unidos.

¿Cuánto marca el paso por la cárcel a una persona? ¿Sirve para algo? ¿Hay vida al salir de prisión? Este miércoles, el espacio ahondará en cómo se sobrelleva la vida en las cárceles españoles y en la rehabilitación posterior a las condenas a través de los testimonios de Rossell, declarado inocente tras pasar 21 meses en prisión preventiva; y Joaquín José Martínez, que estuvo tres años en una celda de Estados Unidos, pendiente de una pena de muerte, y que luego también fue declarado inocente.

Además, Loreto Valverde y María Abradelo visitan el plató de ’59 Segundos’ para rememorar su trayectoria televisiva y analizar el tratamiento a las mujeres en la tele de los años 80 y 90. ¿Sigue siendo machista la televisión? Un reciente documental reflexiona sobre el papel de la mujer en esos programas. En el debate, las periodistas Carlota Corredera y Ana Pardo de Vera, y los críticos de televisión Bob Pop y Víctor Amela.

Para acabar, ’59 segundos’ abordará la actualidad de una semana marcada por el cambio de rumbo impulsado por Donald Trump en política internacional y en su apoyo a la defensa de Ucrania. Además, se debatirá sobre vivienda y la polémica desatada en Cataluña después de que los promotores inmobiliarios hayan defendido que los edificios de nueva construcción tengan dos entradas para diferenciar los pisos de mercado libre de los de vivienda protegida.

’59 segundos’ contará esta semana con el análisis del antropólogo Javier Aroca, los periodistas Chapu Apaolaza y María Claver, el juez Joaquim Bosch y la catedrática en Derecho Constitucional Montserrat Nebrera.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *