Silvia Intxaurrondo, premiada por la Fundación Ramón Rubial

Silvia Intxaurrondo, premiada por la Fundación Ramón Rubial

La periodista Silvia Intxaurrondo, directora y presentadora del magacín La Hora de La 1, cierra el 2024 plagado de premios. El último galardón que ha conseguido ha sido el otorgado por la Fundación Ramón Rubial, institución que fomenta los valores como la “libertad, igualdad, justicia social, solidaridad y diversidad” y que, en el caso del rostro de TVE, subraya su «dilatada trayectoria profesional en el mundo de la comunicación y su inestimable contribución a la sociedad a través de su labor informativa». Por su interés, reproducimos su discurso pronunciado ayer en Euskadi:

«Y este premio, en el ámbito de la comunicación llega, además, en un momento crítico para nuestro oficio, en un período de transición, que dura ya mucho mucho tiempo. Un período de transición es una crisis y una transición muy larga puede convertirse en una crisis cronificada. Y creo que, al final, todo esto nos llevaría a un periodismo muy similar al de principios del siglo XX, aunque con un elemento diferenciador clave y son las herramientas tecnológicas, herramientas muy avanzadas que nos hacen actuar a un ritmo frenético.

Una de las muchas características de este tiempo nuestro es la alianza objetiva que ha forjado entre un populismo reaccionario y un avance tecnológico importante: redes sociales potentísimas basadas en algoritmos tan opacos como eficaces. Y un ejemplo claro lo tenemos en los Estados Unidos con esa alianza forjada entre Donald Trump y sus bulos sobre inmigrantes, y el dueño de una red social tan potente como X, Twitter antes.

Lo que quiero trasladar es que, en estos momentos, el Periodismo se está enfrentando a muchos desafíos, así que creo que necesitamos poner en orden nuestra casa. Necesitamos reforzar los estándares de nuestro oficio. Necesitamos salir de ese ruido continuo que confunde los hechos con las opiniones y, sobre todo, necesitamos explicar que no es equidistante poner a la misma altura a un charlatán y a un científico, a un agresor y a un agredido, a una información veraz y a un bulo manifiesto. Y aquí vuelvo al principio y es que los premios sirven, y sirven mucho, y éste es especial porque nos recuerda la vida de Ramón Rubial. Ramón Rubial es un ejemplo, es un referente que nos da esperanza, que nos da fuerza y que nos deja una potente enseñanza y es que nunca, ni tan siquiera en los momentos más difíciles, hay que rendirse».

Fuente.- Vídeo de la cuenta de la Fundación Ramón Rubial en X.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *