El Consejo de Informativos de TVE ha condenado este sábado, a través del siguiente comunicado, el «ataque injustificable y violento» de Manuel Mariscal Zabala, diputado de Vox en el Congreso de los Diputados, que la semana pasada se dirigió al presidente de la Corporación, José Pablo López, afirmando: «Sólo tenemos una duda: si entraremos en RTVE con motosierra o con lanzallamas». Por su interés reproducimos íntegramente el comunicado:
«De motosierras y lanzallamas
El Consejo de Informativos de TVE no es ajeno a las críticas que se vierten desde el exterior a RTVE y, en concreto, a sus informativos, que es lo que nos atañe principalmente. Las criticas pueden y deben darse en una sociedad democrática y libre. Y, cuando están bien fundamentadas, son una fuente de ideas que nos permiten mejorar. Pero lo que ocurrió la semana pasada en el Parlamento, en la casa de todos, fue un ataque injustificable y violento.
Ver cómo un diputado amenazaba con entrar en RTVE con una motosierra o un lanzallamas hace pensar en las épocas más oscuras que ha vivido la humanidad. Y solo nos deja la esperanza de que se trate de una estupidez fruto de un envalentonamiento momentáneo y que este representante de Vox pida perdón. Aunque, quizá, sea este un anhelo algo optimista por nuestra parte.
Es muy difícil trabajar en RTVE y no ofenderse con estas palabras. Los profesionales de RTVE han trabajado en guerras, pandemias, incendios, terremotos y en multitud de catástrofes y acontecimientos violentos, poniendo muchas veces en peligro su integridad con el único ánimo de servir, con el único ánimo de informar. No nos merecemos esto.
Nos merecemos una RTVE independiente, que permita realizar a los profesionales de la información su trabajo. Sin intromisiones del poder político. Sin desviar sus recursos para destinarlos a otros que construyen relatos alternativos que siempre favorecen a los que ostentan el poder.
El presidente de la Corporación, en respuesta al diputado, ironizaba con la virilidad. Pero había algo de verdad en esa alusión. Una animadversión muy primaria se podía entrever en la confrontación que allí se mantuvo. Incluso por la televisión, se podía «oler» el odio. No podemos volver a caer en esa trampa, en ese agujero sin fondo.
El clima de crispación política en España está empezando a ser irrespirable. Y, desde nuestra humilde condición, pedimos que se suavice. Sabemos que la polarización puede dar votos, e incluso dar audiencia, pero no debemos contribuir a ella, ni desde fuera, ni desde dentro de RTVE.»