Alain Hernández se incorpora al elenco protagonista de ‘Las hijas de la criada’

Alain Hernández se incorpora al elenco protagonista de ‘Las hijas de la criada’

Alain Hernandez se incorpora al elenco protagonista de ‘Las hijas de la criada’. Interpretará a Gustavo Valdés, el patriarca de la saga familiar. Se une a las actrices Verónica Sánchez y Carlota Baró, que interpretan respectivamente a Inés y Renata.

Completan el reparto Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Alba Loureiro y Alejandro Vergara, entre otros.

La ficción, un drama ambientado a principios del siglo XX, ofrece un retrato de la época a través de la saga familiar de los Valdés. Se sitúa en un pazo gallego y en una Cuba de pasado colonial, y aborda temas como los amores prohibidos, traiciones, la lucha de clases, envidias, secretos…

Montse García es la directora de ficción de Atresmedia. Sonia Martínez es la productora ejecutiva de ‘Las hijas de la criada’, que estará dirigida por Menna Fité y Alejo Flah.

Lucía Alonso-Allende es la coproductora ejecutiva la serie, que cuenta con un equipo de guion formado por Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez, con Daniel del Casar como analista de Guion. Sara Muñoz es la directora de Producción. Al frente de la dirección de Fotografía están Chechu Graf e Iván Caso. Patricia Rodríguez es la jefa de Maquillaje, mientras que Mauro Gastón es el encargado de la peluquería. La serie cuenta con Conchi Iglesias como directora de Casting.

Así es ‘Las hijas de la criada’

Galicia, 1900. En el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina. La primera pertenece a la criada, Renata, mientras que la segunda es hija de los Valdés, don Gustavo y doña Inés.

Una venganza inesperada sacudirá la vida de esas niñas y de todos ellos, y hará que doña Inés tenga que sobrevivir al desamor y al dolor del abandono. Y también a las luchas de poder para convertir a su verdadera hija en la heredera de un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *